1 DE CADA 2 PERSONAS CON DIABETES DESARROLLARÁ ALGÚN TIPO DE PÉRDIDA DE VISIÓN DURANTE SU VIDA

EN LOS MEDIOS:

La Voz de Galicia

La Voz de Galicia

Atresmedia

Infosalus

Notimérica

El Correo Gallego 

El Correo Gallego

La Región 

 

  • El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla recuerda que la diabetes es una de las principales causas de ceguera
  • El 50% de las personas ciegas por diabetes nunca acudieron al oftalmólogo y tan solo el 20-30% de los diabéticos se somete a una revisión del fondo de ojo anualmente
  • Los pacientes con diabetes tipo 1 deberán realizar el primer examen de visión a los 3-5 años después del diagnóstico con un seguimiento anual mientras que los pacientes con diabetes tipo 2 deberán realizar su primer examen en el momento del diagnóstico con un seguimiento anual

 

El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se suma por quinto año consecutivo a la concienciación sobre la importancia de las revisiones oftalmológicas en las personas con diabetes para prevenir la ceguera por esta enfermedad, reforzando así uno de los mensajes oficiales que se trasladan este año desde la Federación Internacional de Diabetes con motivo de la celebración mañana de esta efeméride: que una de cada dos personas con diabetes desarrollará algún tipo de pérdida de visión durante su vida (fuente IDF Diabetes Atlas 8th Edition 2017, www.diabetesatlas.org).

Dedicado a la Familia de igual modo que el pasado año, el Día Mundial de la Diabetes  busca incidir así en el hecho de que la diabetes concierne a cada familia, siendo una de las principales causas de ceguera así como de amputación, enfermedad del corazón, insuficiencia renal y muerte prematura.

El riesgo de ceguera por diabetes es 10 veces mayor 

 Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recuerda que el riesgo de ceguera en personas con diabetes es 10 veces mayor que en una persona que no padezca esta dolencia. Atendiendo a ello, los pacientes con diabetes tipo 1 deberán realizar el primer examen a los 3-5 años después del diagnóstico con un seguimiento anual. Por su parte, los pacientes con diabetes tipo 2 deberán realizar su primer examen en el momento del diagnóstico con un seguimiento anual.

“Es importante que la población sea consciente de que la diabetes conduce a la ceguera, de ahí que los profesionales de la oftalmología insistamos tanto en las revisiones periódicas ya que el diagnóstico precoz es clave para evitar la ceguera, explica el director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Prof. Francisco Gómez-Ulla.

Para ello la clínica organizará mañana una Jornada de Puertas Abiertas, realizando exploraciones de fondo de ojo a todas aquellas personas diabéticas que se acerquen  hasta sus instalaciones en Santiago de Compostela para la prevención y diagnóstico precoz de las patologías oculares relacionadas con esta enfermedad como son la retinopatía diabética y el edema macular diabético

Como afecta la diabetes a los ojos

Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recuerda también que el  50% de las personas ciegas por diabetes nunca acudieron al oftalmólogo y que tan solo el 20-30% de los diabéticos se somete a una revisión anual de retina.

Estas revisiones son fundamentales ya que la diabetes afecta a la salud de los ojos cuando la glucosa en sangre está demasiado alta. Si ésta permanece elevada mucho tiempo puede dañar los vasos sanguíneos o incluso se pueden comenzar a formar nuevos vasos más débiles. Estos nuevos vasos pueden sangrar en la parte media del ojo, formar tejido cicatricial o hacer que la presión suba a un nivel peligroso en la parte interna del ojo pudiendo conducir a la ceguera si no se tratan a tiempo estas complicaciones.