Alta Miopía
¿Qué es la alta miopía?
Conocida también como miopía magna o miopía patológica, es un defecto refractivo que se da en pacientes que tienen más de seis dioptrías. Esta patología tiene un efecto directo sobre la retina que puede perder su grosor originando además un estiramiento excesivo del ojo y de sus estructuras.
¿Qué síntomas presenta?
Las personas que padecen esta afección ocular pueden ver líneas torcidas o manchas opacas en su campo visual y experimentan además pérdida de agudeza visual. Si la enfermedad está diagnosticada pero el paciente no presenta síntomas deberá realizar de igual modo revisiones oftalmológicas periódicas para descartar posibles lesiones en la retina.
Ojo sano vs ojo afectado por alta miopía
¿Qué complicaciones conlleva?
Los problemas más frecuentes que pueden experimentar los pacientes con alta miopía son:

Desprendimiento de retina

Hemorragias submaculares

Crecimiento de nuevos vasos por debajo de la retina

Atrofia coriorretiniana

Agujero macular miópico

Separación de las capas de la retina macular
Además de las complicaciones anteriormente señaladas, los pacientes con alta miopía tienen mayor predisposición a experimentar otras enfermedades oftalmológicas como glaucoma o cataratas.
Ojo sano vs ojo afectado por alta miopía
Tratamiento
La opción más frecuente para corregir el defecto refractivo en las personas con alta miopía es la implantación de lentes intraoculares fáquicas ya que al ser miopía elevada no se puede hacer cirugía láser. Las más usadas son las lentes ICL que se colocan entre la córnea y el cristalino. Si la alta miopía lleva asociada otras patologías oculares, se irán tratando estas complicaciones a medida que vayan apareciendo en el desarrollo de la enfermedad.