
Astigmatismo
¿Qué es el astigmatismo?
El astigmatismo es un problema oftalmológico que, debido habitualmente a una imperfección en la curvatura de la córnea, hace que las imágenes se enfoquen de forma distorsionada sobre la retina afectando a la visión tanto de cerca como de lejos. Este problema refractivo puede darse solo o asociado a la miopía o la hipermetropía.
¿Cuándo se produce?
El astigmatismo se produce cuando la córnea presenta un problema en su curvatura que imposibilita el enfoque nítido de los objetos tanto de cerca como de lejos. En la mayoría de los casos las personas que padecen esta patología ocular nacen con ella, siendo el factor hereditario clave en su desarrollo.
En otras ocasiones, puede aparecer después de traumatismos, enfermedades o incluso cirugías oculares como el trasplante de córnea.
¿Cuáles son sus principales síntomas?
La edad y el grado de astigmatismo determinarán el tipo de síntomas que experimentará una persona con astigmatismo, siendo los más habituales:
-
-
- Visión borrosa o distorsionada
- Fatiga visual
- Dolores de cabeza
- Molestias en los ojos
- Dificultad para el cambio de visión lejos/cerca
- Necesidad de entrecerrar los ojos para ver con claridad
-
Tratamiento
El tratamiento para el astigmatismo hace posible que los ojos enfoquen correctamente las imágenes sobre la retina tanto de lejos como de cerca. Para ello se podrá recurrir o bien al uso de gafas o lentes de contacto o bien a la cirugía refractiva. En esto último caso, la operación quirúrgica consistirá en modificar con láser la curvatura de la córnea, utilizando para ello anestesia tópica con gotas.
La utilización de cirugía refractiva está contraindicada en pacientes que padecen otras patologías de córnea como el queratocono, en la que la córnea adquiere una forma cónica. En esos casos se aconseja la implantación de anillos corneales para su corrección.
Comprometidos con la Oftalmología de Vanguardia:
Contamos con unidades especializadas:
- Córnea-superficie ocular y transplante de tejidos
- Cirugía refractiva: corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo
- Cataratas y presbicia
- Glaucoma e hipertensión ocular
- Inflamación ocular y uveítis
- Alta miopía
- Retina médica y diabetes ocular
- Mácula y vitreo-retina quirúrgica
- Oftalmología pediátrica y estrabismo
- Oculoplastica y estética palpebral
- Contactología, baja visión y terapia visual
- Enfermedades heredo-degenerativas y electrofisiología
- Investigación y ensayos clínicos
- Neurooftalmología
© Copyright 2020. Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla.
Número de Registro Sanitario: C-15-000682
981 585 733
Aviso Legal