Baja visión

¿Qué es la Baja Visión?

Según la Organización mundial de la salud (OMS) la Baja Visión es la pérdida de agudeza y/o campo visual que dificulta la realización de tareas de la vida cotidiana como la movilidad, el reconocimiento de caras, ver la TV, leer, escribir, cocinar, etc.

Principalmente la causan patologías oculares como pueden ser: degeneración macular, retinopatía diabética, retinosis pigmentaria, aniridia, miopía degenerativa o el glaucoma entre otras.

¿Quién puede padecerla?

La Baja Visión afecta con particular incidencia a las personas de edad avanzada, ya que muchas de las patologías que la causan aparecen en esta etapa de la vida. Aunque también puede darse en pacientes de todas las edades que padezcan malformaciones congénitas, enfermedades hereditarias o accidentes.

Tratamiento

Existen diferentes ayudas ópticas y no ópticas, normalmente combinadas que ayudan a estos pacientes a realizar actividades que con una gafa convencional no serían capaces.

Ayudas de Baja Visión para trabajos de cerca

Los microscopios, las lupas fijas y las lupas portátiles ayudan a aumentar el tamaño del objeto observado, permitiendo realizar actividades como leer, escribir, coser, etc.

Ayudas Baja visión para ver de lejos

El telescopio fijo o el telescopio móvil ayudan a aumentar el tamaño de objetos lejanos, permitiendo realizar actividades como ver la televisión, diferentes tipos señalizaciones, letreros, etc.
Los filtros selectivos se pueden adaptar para visión de lejos y/o cerca, ayudan a proteger los ojos de la radiación nociva de la luz, eliminan el deslumbramiento y dan mayor contraste entre los objetos mejorando la calidad visual

Ayudas no ópticas

Los macrotipos, la iluminación o los atriles facilitan las actividades de vida diaria, mejorando las distancias y la postura a la hora de realizarlas

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad