Cirugía Refractiva Tratamiento
El LASIK moldea la córnea
Cirugía con láser (Lasik)
Es la técnica más utilizada por sus altos porcentajes de éxito y por la rápida recuperación de los pacientes. Se trata de un procedimiento muy seguro y eficaz que se realiza con la tecnología de láser más avanzada, el láser Excimer. Consiste en modificar la curvatura de la córnea, remodelando su superficie a través del rayo de luz del Láser Excimer.
Primeramente, las capas de la córnea se separan con un instrumento llamado microqueratomo para, a continuación, aplicar el láser, que modifica la curvatura de la córnea de forma precisa para corregir el defecto refractivo. Posteriormente, se recoloca la lámina corneal sin necesidad de sutura.
RESOLVEMOS TUS PREGUNTAS
¿Es permanente el efecto del láser?
¿Se operan los dos ojos al mismo tiempo?
¿Tiene riesgos la intervención?
¿Afecta el láser al interior del ojo?
¿Cuánto dura la intervención?
¿Qué ocurre si muevo los ojos durante la cirugía?
¿Qué ocurre después de la intervención de Cirugía Refractiva?
¿Cuándo puedo volver a hacer deporte?
¿Cuándo puedo volver a maquillarme?
Con un LASIK ¿Cuánto tiempo tardaré en incorporarme al trabajo?
Cirugía con láser (PRK)
Es una técnica menos habitual pero permite intervenir a los pacientes en los casos de pacientes con córneas débiles o muy finas. También se realiza con la tecnología de láser más avanzada, el láser Excimer.
Durante todo el proceso de la intervención, solo se utiliza láser, y el ojo se encuentra anestesiado mediante un colirio, por lo que las molestias son mínimas.
La Intervención dura unos 5 minutos por ojo y se lleva a cabo bajo anestesia con gotas. Es una técnica que se sigue utilizando porque el tiempo ha demostrado su seguridad y eficacia.
Después de retirar el epitelio de la córnea, se aplica luz láser que modifica la curvatura de la córnea de forma precisa, para corregir el defecto refractivo, después se instila mitomicina al 0,02% dejándola actuar durante unos segundos y posteriormente se lava con abundante suero fisiológico.
Tras finalizar la intervención suele colocarse una lente de contacto que llevará el paciente de forma permanente durante los primeros días.
RESOLVEMOS TUS PREGUNTAS
¿Es permanente el efecto del láser?
¿Se operan los dos ojos al mismo tiempo?
¿Tiene riesgos la intervención?
¿Afecta el láser al interior del ojo?
¿Cuánto dura la intervención?
¿Qué ocurre si muevo los ojos durante la cirugía?
¿Qué ocurre después de la intervención de Cirugía Refractiva?
¿Cuándo puedo volver a hacer deporte?
¿Cuándo puedo volver a maquillarme?
Con una PRK ¿Cuánto tiempo tardaré en incorporarme al trabajo?
Cirugía con lente intraocular (ICL)
Este procedimiento quirúrgico se aplica cuando no es posible corregir el defecto refractivo con Láser Excimer, bien por un alto nivel de defecto refractivo (alta miopía) o por la estrechez de la córnea. En estos casos, se colocará una lente entre el iris y el cristalino.
¿Qué son las lentes ICL?
La ICL (Implantable Collamer Lens) es una técnica que se utiliza en el campo de la cirugía refractiva, que consistente en colocar una lente Colámero, con un innovador material a base de colágeno, entre el iris y el cristalino.
¿Qué defectos permiten corregir?
Permiten corregir defectos por encima de los límites propios del tratamiento con láser, pudiendo abordar una mayor gama de problemas relacionados con la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. También están indicadas para pacientes con córneas finas, ojo seco o pupilas grandes.
¿Cuáles son sus principales ventajas?
Implantación de lente intraocular

ICL es reversible

ICL es invisible

ICL es rendimiento

Rápida e indolora

ICL es calidad de visión
Implantación de lente intraocular
¿Cómo saber si soy candidato?
Requisitos:


Ser mayor de edad

No padecer otras patologías oculares que contraindiquen la cirugía

Tener una graduación estable (no debe haber sufrido cambios significativos durante los últimos dos años)



Ser mayor de edad

No padecer otras patologías oculares que contraindiquen la cirugía

Tener una graduación estable (no debe haber sufrido cambios significativos durante los últimos dos años)

Procedimiento




