Colirio de atropina
¿Qué es el colirio de atropina?
El colirio de atropina 0.01% es el tratamiento más eficaz de los evaluados hasta el momento para controlar la velocidad de crecimiento de la miopía en niños. Aunque es la primera opción de tratamiento, su aplicación debe hacerse siempre después de haber realizado una valoración individual del riesgo de progresión de la miopía en cada caso concreto.
¿Qué pacientes son candidatos?
Atendiendo a investigaciones recientes, la atropina al 0,01% parece ser lo suficientemente segura cuando se usa en niños de entre 6 y 12 años durante un máximo de cinco años.
¿Cuál es el porcentaje de éxito?
Se estima que, en general, la atropina 0,01% desacelera la progresión de la miopía entre un 25-50% frente a pacientes no tratados. Para llegar a esta conclusión se han realizado estudios que han demostrado un efecto clínico de la atropina diluida sobre la desaceleración de la progresión de la miopía en niños. De hecho, en algunos pacientes, cuando se detuvo la aplicación de la atropina, se observó un rebrote de la miopía. Son los niños más pequeños y aquellos con una mayor progresión de miopía en el primer año los que tienen mayores probabilidades de rebrotar y requerir un nuevo tratamiento.
¿Provoca efectos secundarios?
Los efectos secundarios del uso de atropina superdiluida (0,01%) que se han observado hasta el momento y que podrían obligar a abandonar el tratamiento ocurren en un pequeño porcentaje (fotofobia, dificultad en la lectura, midriasis y dolor de cabeza), registrándose alrededor de un 5% fotofobia leve, dificultades en la lectura muy próxima y excesiva midriasis que no obligan generalmente a retirar el tratamiento.