CÓMO SE UTILIZAN LAS TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA COMPRENDER MEJOR LAS ENFERMEDADES DE LA RETINA

En las enfermedades de retina la prevención y el tratamiento son esenciales ya que si no se tratan pueden originar una pérdida de visión o incluso ceguera. Sin embargo, no todos los países del mundo tienen las mismas oportunidades en este campo, especialmente los del tercer mundo en los que la falta de acceso público a la atención médica especializada es un problema grave. El hecho de que no exista una base de datos universal sobre las diversas patologías de la retina humana dificulta que el personal médico sin experiencia pueda proporcionar un diagnóstico preciso. Es aquí donde entra en juego la inteligencia artificial para ayudar al diagnóstico autonómico. Lo hace de mano de AIRA un analizador de retina de inteligencia artificial desarrollado por PixelPlex. «Hemos creado nuestro propio conjunto de datos y con ayuda de profesionales médicos calificados desarrollamos el conjunto de datos de la interfaz de usuario capaz de detectar enfermedades y otros defectos basándose simplemente en fotografías tomadas con una cámara de fondo de ojo», señalan desde la compañía.

Esta solución funciona actualmente con el 85% de precisión, aproximadamente, estando el proyecto aún en desarrollo activo con el objetivo de aumentar su precisión hasta al menos el 95%. Desde la compañía se señala que AIRA podrá detectar síntomas de enfermedades con una precisión tan alta que un médico regular no podría lograr y también crear modelos matemáticos más tarde para usarlos para mejorar aún más el proceso de análisis de redes neuronales.