Crosslinking corneal

¿Qué es?

El crosslinking es el único procedimiento que ha demostrado frenar la progresión del queratocono. Se trata de un procedimiento quirúrgico que consigue fortalecer el colágeno corneal, evitando así que la córnea se deforme.

¿Cuándo se utiliza?

Este tratamiento se utiliza en pacientes con queratocono o ectasias en progresión. En estas patologías la córnea sufre una deformación de su forma original que en el caso concreto del queratocono pasa de ser esférica a tener forma de cono. Junto a esta deformidad existe un adelgazamiento, que ocasiona un astigmatismo irregular. Este astigmatismo, a diferencia del regular, no se puede corregir totalmente con gafas.

En casos muy avanzados, se producen también cicatrices y roturas de las capas más internas de la córnea, la membrana de Descemet y el endotelio, lo que produce un encharcamiento de la misma denominado hydrops.

¿En qué consiste la intervención?

Es un procedimiento sencillo que se realiza en quirófano de manera ambulatoria y sin ingreso. Consiste en aplicar sobre la córnea, que está debilitada por la enfermedad, una sustancia, llamada riboflavina (Vitamina B2) asociada a otro componente denominado dextrano. Posteriormente estas sustancias se iluminan con luz ultravioleta, lo cual produce una reacción que permite fortalecer el entrecruzamiento de las fibras de colágeno y de esta manera detener así la evolución del queratocono.

Debemos saber que existen dos formas fundamentales de aplicar este tratamiento.

Retirando el epitelio (Epi-off)

Sin retirar el epitelio o transepitelial (Epi-on). Existe una técnica denominada crosslinking-iontoforesis que lo que hace es facilitar la penetración de este fármaco transepitelialmente empleando para ello moléculas ionizadas por corriente eléctrica.

¿Cómo es la recuperación tras la intervención?

Los efectos del crosslinking no son inmediatos pero es el único tratamiento que se ha demostrado hasta el momento que contribuye a detener la progresión del queratocono y las ectasias corneales.

Es importante aplicar este tratamiento en cuanto se detecta la progresión, antes de que se produzca pérdida de visión puesto que el objetivo de éste es detener la enfermedad y evitar los cambios refractivos futuros. En pacientes que ya hayan perdido visión puede ser necesario complementar este tratamiento con la implantación de anillos intraestromales, para intentar mejorar la regularidad de la córnea y poder adaptar unas lentes de contacto o implantar lentes epicristalinianas (ICLs).

¿Existe alguna contraindicación?

Este tratamiento no debe de ser realizado en ectasias avanzadas con cicatrices a nivel central y debemos de contar con un mínimo de grosor corneal. Tampoco deberá realizarse en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; enfermedades graves de la superficie ocular, como el síndrome del ojo seco, o los trastornos autoinmunes. Será el oftalmólogo especialista en córnea el encargado de realizar el estudio previo e indicar el tratamiento correspondiente en los casos oportunos.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad