Las miodesopsias, también conocidas como «moscas volantes», son manchas flotantes de pequeño tamaño que aparecen en el campo de la visión y que pueden presentar formas diversas: puntos, telas o hilos. Habitualmente no comprometen la visión y su aparición está relacionada con el envejecimiento del ojo aunque también son frecuentes en pacientes jóvenes, especialmente si son miopes.
Aunque suele ser un trastorno benigno, es importante consultar siempre su aparición con un especialista, sobre todo cuando surgen por primera vez, para descartar que puedan ser el primer signo de un desprendimiento de retina, un trastorno ocular grave que necesita ser tratado para que no comprometa la visión. También es importante revisarse la visión si no tienen movimiento, si no están asociadas a destellos de luz o si experimentan cambios en su tamaño.
Si, por el contrario, el desprendimiento de retina ya está en curso, la visión se verá perturbada por una especie de “cortina” en el campo visual que puede aparecer a lo largo de la visión periférica superior del ojo o, por el contrario, hacia abajo. Para diagnosticar un desprendimiento de retina, el especialista dilatará la pupila con gotas y luego evaluará el estado del fondo del ojo y la retina. Si el oftalmólogo identifica un desprendimiento de retina, para evitar la pérdida de visión, se planificará el tratamiento con láser lo antes posible, si la lesión es pequeña, para curar la retina y evitar la fuga del líquido vítreo, o, si el desprendimiento es importante, cirugía.