Una investigación internacional en la que ha participado la Universidad Complutense, el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) ha desarrollado la primera retina artificial, construida con un material biohíbrido de fibroína de seda y células retinianas, para solucionar los problemas de ceguera derivados de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Este estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Journal of Neural Engineering.
«La retina artificial diseñada es una terapia celular para la reconstrucción de la retina dañada mediante el implante de células sanas en el ojo del paciente», señala el director del Grupo de Neuro-computación y Neuro-robótica de la UCM y miembro del Instituto de Investigaciones Sanitarias del Hospital Clínico San Carlos de Madrid (IdISSC), Fivos Panetsos.
Un paso más en la lucha contra la ceguera
Tal y como informa la Universidad Complutense, para hacer esta retina artificial, los investigadores han desarrollado films de fibroína de seda con características mecánicas similares a la membrana de Bruch (la capa de células que hace de soporte para la retina neural). Después, los han biofuncionalizado para que pudieran adherirse las células retinianas, y sobre ellos han cultivado células epiteliales y neurales. Finalmente han realizado un estudio in vitro de las características estructurales y funcionales del biohíbrido.
«La retina trasplantada contiene, además, células mesenquimales que funcionan como productores de moléculas neuroprotectoras y neuroreparadoras y facilitan la integración funcional entre células implantadas y células del paciente», indica Panetsos.
Además de la UCM, el IdISSC y el CIBER-BBN, han participado, entre otros, el Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, el Hospital Universitario La Paz, la Universidad de Kiel (Alemania), la Universidad Tufts (EE.UU.) y la spin-off Silk Biomed.
Artículo de referencia:
Jemni-Damer, N., Guedan-Duran, A. et al. “First steps for the development of silk fibroin-based 3D biohybrid retina for age-related macular degeneration (AMD)”, Journal of Neural Engineering, octubre 2020. DOI: 10.1088/1741-2552/abb9c0.