Drusas Maculares

¿Qué son las drusas maculares?

Las drusas maculares son depósitos de residuos que el cuerpo no es capaz de eliminar. Esto hace que se almacenen en la parte central de la retina  denominada mácula que es la que permite ver los detalles con claridad o llevar a cabo actividades como conducir o leer.

¿A qué edad son más frecuentes?

Son habituales en pacientes de entre 45 y 65 años y muy frecuentes en las personas mayores de 65 años. El hecho de que las drusas no presenten habitualmente síntomas, hace que sea importante la realización de controles periódicos en estos grupos de riesgo para descartar una DMAE.

Los pacientes con drusas blandas podrían llegar a presentar algunos síntomas como visión borrosa, un punto blanco en su visión central o dificultad para acomodar la visión al pasar de una luz brillante a una oscura.

¿Cuántos tipos existen?

Las drusas se clasifican en duras y blandas. Las drusas duras son de pequeño tamaño y se encuentran muy separadas entre sí.  Por su parte las drusas blandas son de gran tamaño y se agrupan entre sí, aumentando el riesgo de Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

¿A qué edad son más frecuentes?

Son habituales en pacientes de entre 45 y 65 años y muy frecuentes en las personas mayores de 65 años. El hecho de que las drusas no presenten habitualmente síntomas, hace que sea importante la realización de controles periódicos en estos grupos de riesgo para descartar una DMAE.

Los pacientes con drusas blandas podrían llegar a presentar algunos síntomas como visión borrosa, un punto blanco en su visión central o dificultad para acomodar la visión al pasar de una luz brillante a una oscura.

¿Cómo se evalúan?

Para su evaluación es imprescindible realizar una exploración del fondo de ojo con dilatación pupilar para conocer el estado de la retina. En caso de detectar drusas blandas, se deberá utilizar además un test de rejilla de Amsler para descartar la presencia de metamorfopsia (visión torcida) que nos haría sospechar de la existencia de una DMAE. Para su diagnóstico precoz también son claves tecnologías como el OCT, el OCTA y en caso de duda, la angiografía con fluoresceína.

¿Cuáles son sus causas?

Las drusas están relacionadas con el proceso natural de envejecimiento y habitualmente no originan pérdida de visión. Pero en algunos casos sí pueden provocar daño macular al abombarse la retina y generar elevaciones de pequeño tamaño.

Tratamiento

En la actualidad no existe ningún tratamiento para combatir las drusas duras. Tan sólo los controles rutinarios permiten monitorizar su evolución y detectar si se convierten en drusas blandas.
En el caso de las drusas blandas asociadas a DMAE húmeda se valorará el tratamiento más adecuado para cada paciente, siendo los fármacos antiVEGF los que mejor resultados están dando con una eficacia de hasta un 90% a la hora de frenar la pérdida de visión.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad