EL 40% DE LOS PACIENTES REVISADOS DURANTE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PADECÍA ALGÚN PROBLEMA VINCULADO CON GLAUCOMA
  • Al 70% se le detectó alguna patología de visión
  • A tenor de estos resultados desde la clínica se insiste en la importancia de la detección precoz para poder combatir esta patología ocular irreversible que conduce a la ceguera, especialmente entre los colectivos de mayor riesgo: personas con más de 45 años y sobre todo de 60, con historia familiar de glaucoma y con antecedentes de traumatismos oculares o de enfermedades como la diabetes o la miopía

SEl 40% de los pacientes que acudieron a la Jornada de Puertas Abiertas organizada un año más por el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla coincidiendo con el Día Mundial del Glaucoma presentó algún problema relacionado con esta patología ocular. La clínica confirma además que al 70% se le detectó alguna patología de visión.

A todas las personas que acudieron a la clínica se les tomó la presión intraocular y se les realizó una fotografía de papila con luz infrarroja para poder valorar el estado del nervio óptico. De los 21 pacientes que acudieron a la Jornada de Puertas Abiertas, a tres se les detectó hipertensión ocular, a cinco sospecha de glaucoma, a tres catarata, a uno nevus conjuntival (mancha con pigmento de color marrón amarillento situadas cerca del limbo corneal), a otro epífora (obstrucción de la vía lagrimal) y ocho presentaban problemas de refracción.  

A tenor de estos resultados desde la clínica se insiste en la importancia de las revisiones periódicas y de la detección precoz para combatir enfermedades oculares como el glaucoma que es una patología irreversible que conduce a la ceguera, especialmente entre los colectivos de mayor riesgo: personas con más de 45 años y sobre todo de 60, con historia familiar de glaucoma y con antecedentes de traumatismos oculares o de enfermedades como la diabetes, la miopía u otras enfermedades oculares.