El DR. MAXIMINO ABRALDES, ÚNICO OFTALMÓLOGO GALLEGO DESIGNADO POR EL MINISTERIO DE SANIDAD PARA ELABORAR LA GUÍA NACIONAL DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE LAS DISTROFIAS DE LA RETINA

El Dr. Maximino Abraldes, especialista en mácula, retina y vítreo del Instituto Oftalmológico Goméz-Ulla (IOG) y del Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), ha sido designado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para formar parte del grupo de trabajo que elaborará la Guía de Práctica Clínica sobre Distrofias de la Retina. Este documento, que tiene como objetivo estandarizar el estudio diagnóstico y el manejo clínico de las enfermedades hereditarias de la retina y la coroides, será el referente de este proceso asistencial en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

La guía proporcionará recomendaciones para la buena práctica que están basadas en la mejor evidencia clínica disponible y en la rentabilidad. En palabras del Dr. Abraldes “será un instrumento útil para todos los profesionales implicados en la asistencia a pacientes con distrofias hereditarias de la retina, sea cual sea su nivel asistencial”. Asimismo, los pacientes podrán encontrar en ella información sobre las instituciones que disponen de los medios y profesionales capacitados para el correcto diagnóstico y manejo de estas enfermedades.

Grupo multidisdiplinar

El grupo de trabajo está integrado por ocho oftalmólogos procedentes de diferentes Comunidades Autónomas, todos ellos expertos en distrofias retinianas. Participan además un genetista, un otorrino, un pediatra y un médico de familia, especialidades que también están implicadas en el manejo y la asistencia de estos pacientes. La primera reunión de trabajo, a la cual asistió el Dr. Abraldes, tuvo lugar en Madrid el pasado 9 de junio. Quedan por delante doce meses de intenso trabajo, pues la publicación de la guía está prevista para finales de junio de 2015.

Varios medios se han hecho eco de la noticia:

La Voz de Galicia

El Correo Gallego

La Opinión