Con motivo de las fiestas de Navidad, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla advierte del riesgo de sufrir accidentes de tráfico, asociados a la visión, durante estas fechas. Son varios los factores que incrementan la probabilidad de verse involucrado en un siniestro al volante durante la Navidad. En esta época, las calles y edificios se engalanan, durante más de un mes, con luces navideñas, una situación que puede provocar deslumbramientos, un fenómeno que se produce por el exceso de luz que recibe el ojo y que la retina no es capaz de tolerar.
El alumbrado navideño también puede distraer al conductor. La mayor parte de la información sensorial que tiene un conductor la obtiene desde la visión. Si se pierde la atención al volante, también se perderá con ella gran parte de información que un conductor necesita para circular. Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recomienda prestar especial atención a la carretera al transitar por calles invadidas por este alumbrado.
El cansancio y los «excesos navideños también pueden jugar una mala pasada a la salud ocular, especialmente en pacientes con diabetes. Además, un uso inadecuado de fuegos artificiales puede causar lesiones oculares.
En los medios: