En los medios:
- Durante las exploraciones de fondo de ojo que realizó en la Plaza do Toural de Santiago de Compostela para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes.
- A través de esta iniciativa, el Instituto colabora con la Asociación Compostelana de Diabéticos en concienciar a la población sobre la importancia de prevenir y combatir esta dolencia que se estima que afecta a más de 350.000 personas en Galicia, siendo un 10% de tipo 1.
- El diagnóstico temprano de las patologías oculares relacionadas con la diabetes es fundamental para evitar la ceguera del paciente.
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla valora muy positivamente la iniciativa realizada conjuntamente con la Asociación Compostelana de Diabéticos, en la capital de Galicia, para conmemorar el Día Mundial de la Diabetes ya que le permitió detectar patologías oculares vinculadas a esta dolencia en pacientes que lo desconocían.
Durante las exploraciones de fondo de ojo que realizó en la carpa que instaló en la Plaza do Toural de Santiago de Compostela, los especialistas de la Clínica diagnosticaron cuatro pacientes con retinopatía diabética no proliferante en ambos ojos, un paciente con retinopatía diabética en un solo ojo, una retinopatía hipertensiva en ambos ojos acompañada de trombosis venosa en uno de ellos, una retinopatía diabética no proliferante acompañada de edema macular diabético en ambos ojos y otras alteraciones maculares no vinculadas directamente con la diabetes.
“Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla queremos contribuir al diagnóstico precoz de las afecciones oculares vinculadas a la diabetes, es decir, retinopatía diabética y edema macular diabético, ya que su detección temprana evita la ceguera del paciente. De ahí que pongamos en marcha iniciativas que nos permitan concienciar a la sociedad de la importancia de realizar revisiones periódicas”, afirma el profesor Francisco Gómez-Ulla, director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla.
Para lograr disminuir el riesgo de padecer retinopatía diabética, desde la Clínica se recomienda que el paciente controle su nivel de glucosa en sangre con una alimentación saludable, con la práctica de ejercicio físico y realizando el tratamiento que le indique el médico que le controla la diabetes. Además son imprescindibles el control de la tensión arterial y los niveles de colesterol en los pacientes diabéticos. Para evitar la aparición de edema macular diabético y retinopatía diabética es imprescindible el control del azúcar, de la tensión arterial y de los niveles de colesterol.