EL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO GÓMEZ-ULLA FORMA EN NUEVAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO POR IMAGEN A OFTALMÓLOGOS GALLEGOS

EN LOS MEDIOS:

El Correo Gallego

 

  • 40 oftalmólogos de toda Galicia participaron en este curso teórico-práctico sobre Angio-OCT con AngioPlex
  • El Instituto es la única clínica en España que cuenta ahora mismo con esta última versión que supone un paso más en el cuidado de la retina

Pionero en la introducción en España de técnicas como la angiografía digital, el análisis de imágenes en retina o el verde de indocianina, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla continúa apostando por la innovación tecnológica y la formación médica continuada, organizando cursos formativos como el impartido este fin de semana sobre nuevas técnicas de diagnóstico por imagen en el que han participado más de 40 oftalmólogos de toda Galicia.

Centrado en Angio-OCT con AngioPlex (Zeiss), los médicos de la clínica fueron los encargados de impartir un intenso programa formativo de 13 sesiones en el que tuvo cabida la exposición y debate de patologías como la DMAE húmeda y seca, las oclusiones arteriales y venosas de retina y  telangiectasias y las oclusiones venosas retinianas,  la retinopatía diabética, la coroidopatía central serosa, la alta miopía o las uveítis posteriores. La parte práctica se abordó analizando el nervio óptico mediante OCTA; viendo trucos para adquirir imágenes y maneras de evitar los artefactos así como la práctica de uso y la adquisición mediante Angio-OCT.

Siempre a la vanguardia tecnológica

El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla es la única clínica en España que cuenta actualmente con la tecnología Angio-OCT con AngioPlex de Zeiss  en su última versión. Una novedad en este campo que se estrenó el pasado fin de semana en el XXI Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) y que permite obtener datos automatizados de la densidad vascular de la retina.

Esta nueva técnica de diagnóstico por imagen supone un paso más en el cuidado de las enfermedades vasculares de la retina, ya que permite incorporar visualizaciones microvasculares 3D ultraclaras con tecnología no invasiva durante los exámenes de la retina.

En el caso de la retinopatía diabética, AngioPlex permite mostrar claramente, sin necesidad de pruebas invasivas como la tradicional angiografía fluoresceínica, la presencia de microaneurismas y áreas de isquemia, observando si la enfermedad está afectando a la densidad vascular y por tanto a la nutrición y supervivencia de la retina. En el caso de la DMAE muestra la presencia de neovascularización coroidea (NVC) a diferentes niveles pudiendo controlar la respuesta al tratamiento.