EN LOS MEDIOS:
- La nueva plataforma permitirá a los pacientes trasladar sus casos a los oftalmólogos de la clínica desde casa, seleccionando por especialidad o profesional
- La clínica recuerda que los ojos son otro de los medios de contagio por Covid-19 por lo que debe evitarse su contacto así como toda exploración oftalmológica que no sea imprescindible
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla ha habilitado una plataforma de videoconsulta oftalmológica para poder seguir atendiendo a los pacientes durante el estado de alarma. Este servicio facilita que el paciente pueda interactuar visualmente con el médico al trasladar sus consultas a los oftalmólogos de la clínica con tan sólo escoger en la plataforma la especialidad o el profesional al que deseen realizar su consulta virtual, seleccionando la fecha que mejor se adecúe a sus necesidades, y pudiendo también enviar un mensaje a través del servicio de mensajería del que dispone la plataforma.
“Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla hemos querido poner así nuestro equipo médico a disposición de todos los pacientes sin que tengan que desplazarse para ello a nuestras instalaciones durante esta situación tan excepcional que estamos viviendo. Este servicio nos permite dar respuesta a sus consultas garantizando así la seguridad de pacientes, acompañantes y de todo nuestro personal sanitario y de recepción”, afirma el director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Prof. Francisco Gómez-Ulla.
Tras el decreto del estado de alarma el pasado mes de marzo el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla adoptó desde el primer día medidas extraordinarias, cancelando todas las revisiones ordinarias y cirugías programadas, manteniendo únicamente un servicio de urgencias así como la actividad quirúrgica para casos urgentes, instaurando un protocolo para extremar las medidas de bioseguridad.
Preferiblemente uso de gafas en lugar de lentillas
El Prof. Gómez-Ulla recuerda que se han aislado partículas de coronavirus en la lágrima y la conjuntiva de pacientes infectados, y que se ha demostrado que el Covid-19 puede causar conjuntivitis, siendo por tanto los ojos otro medio de contagio. Por este motivo, además de los medios habituales de distanciamiento y no tocarse la boca y la nariz, debe evitarse el contacto con los ojos así como toda exploración oftalmológica que no sea imprescindible como recomiendan todas las sociedades científicas de oftalmología.
El director médico de la clínica indica además que en estos momentos es aconsejable el uso de gafas en lugar de lentillas siempre que sea posible “ya que el uso de gafas no implica tener que manipular para ello los ojos como obliga la colocación de las lentillas y a su vez hacen de barrera en cierta medida si inconscientemente a lo largo del día se tocasen los ojos”. Si el uso de lentillas fuese imprescindible, el Prof. Gómez-Ulla recomienda el uso de lentes de contacto desechables diarias, si es posible, así como la realización de una rigurosa higiene de manos con agua y jabón antes y después de su manipulación.