- El programa formativo contempla el abordaje de las enfermedades de la superficie ocular más frecuentes en los niños como la blefaritis, la conjuntivitis, la queratitis y otras causas de ojo rojo.
- El curso tendrá lugar hoy martes, 20 de mayo, a las 20.00 horas, en la sala de conferencias del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla (Calle Maruxa Mallo, 3, Santiago de Compostela).
Cerca de una treintena de profesionales del campo de la pediatría participarán hoy en el curso ‘Una nueva mirada a la oftalmología pediátrica: enfermedades de la superficie ocular’, que impartirá el responsable de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Dr. Pablo José Durán Pérez, para informar a este colectivo médico de las afecciones más habituales que suelen aparecer en la superficie ocular de los niños.
Actualización de conocimientos para un mejor diagnóstico
Durante el curso de actualización se hablarán de enfermedades como la blefaritis que es una inflamación de los párpados que suele detectarse en un gran número de casos aunque no sea el motivo de la consulta oftalmopediátrica. Además se abordarán también sus consecuencias como el chalazión y orzuelo que son las afecciones palpebrales más frecuentes en el los niños.
Durante su intervención, el Dr. Durán hará también un repaso por los diferentes tipos de conjuntivitis que pueden desarrollarse en la infancia. En lo referente a las infecciones de la córnea, los pediatras asistentes conocerán los signos de alarma que pueden indicar la existencia de queratitis infecciosas o no infeccionas, cómo actuar y cuándo derivar al oftalmólogo.
Para consultar el programa: Clique aquí