EN LOS MEDIOS:
- La clínica es uno de los pocos centros en España que dispone de este nuevo OCT-Angiografía, el más avanzando que existe actualmente en el mercado oftalmológico
- Hace posible la realización de exploraciones más anchas y profundas permitiendo ver lesiones periféricas en la retina a las que hasta el momento no se podía acceder en esta prueba
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla acaba de incorporar a sus instalaciones la tecnología más innovadora que existe actualmente en el mercado en lo que a diagnóstico por imagen se refiere, el OCT Cirrus 6.000 con análisis angiográfico, que mejora el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las enfermedades de la retina.
“La apuesta por la renovación e incorporación de nuevas tecnologías es una constate de nuestra clínica desde el inicio de su actividad ya que redunda en beneficio de la calidad asistencial que brindamos a nuestros pacientes. Fuimos hace ya más de 15 años uno de los dos primeros centros en España en incorporar el primer OCT comercializado a nivel mundial, el OCT de dominio temporal Stratus de la casa Zeiss, y continuamos renovando constantemente nuestros equipos hasta llegar a los OCT de dominio espectral: primero el 4000, después el 5000 ya con AngioPlex hasta este nuevo OCT Cirrus 6.000 que acabamos de adquirir”, explica el director médico de la clínica, el Prof. Francisco Gómez-Ulla.
Mayor velocidad y calidad de imagen
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla es uno de los pocos centros en España que dispone de este Angio-OCT avanzado que aporta frente a la versión anterior una mayor rapidez en la exploración del paciente, siendo hasta un 270% más rápido y 100.000 scans por segundo, así como una mayor eficiencia e imágenes de más calidad. Esta nueva tecnología permite realizar exploraciones más profundas y anchas pasando de 8 a 12 mm lo que amplía el campo de estudio haciendo posible ver lesiones periféricas a las que hasta el momento no era posible acceder. Además al tener mayor resolución de imagen permite al especialista mayor fiabilidad y analizar con minuciosidad los detalles y vasos de la retina.
“Debemos recordar que la OCT es una técnica no invasiva de diagnóstico y seguimiento del paciente que nos permite el estudio de la retina sin necesidad de contacto con el ojo y sin molestias para el paciente durante la exploración. Una técnica que sin duda ha supuesto un gran avance en el estudio de la mácula, retina y vítreo y de grandísima utilidad en el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de las afecciones de la retina”, afirma el Prof. Gómez-Ulla.
Tecnología interconectada
La clínica ha optado además por vincular este equipo al sistema de manejo y almacenamiento de imágenes Forum-Zeiss que ha ido actualizando continuamente el Instituto de manera que toda su tecnología está interconectada digitalmente para un mejor uso del material de exploración por imagen (Angiografía, OCT, Fotografía de fondo de ojo, campimetría, etc.) y del manejo de datos de los pacientes. Un aspecto clave atendiendo a la importancia real hoy en día del diagnóstico por imagen multimodal.