EN LOS MEDIOS
• La clínica ha sido el único centro gallego y uno de los pocos de España escogido para colaborar en este estudio junto a otros 240 centros de investigación a nivel mundial
• El objetivo es evaluar la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco para tratar esta patología ocular que afecta a pacientes con diabetes
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla está inmerso en un estudio internacional para evaluar la eficacia y seguridad de un nuevo fármaco para tratar a pacientes con edema macular diabético. La clínica, referente en retina a nivel internacional, ha sido el único centro gallego y uno de los pocos de España elegido para formar parte de esta investigación en la que están colaborando alrededor de 240 centros de investigación de todo el mundo.
900 pacientes en estudio a nivel mundial
Para llevar a cabo este ensayo clínico se estudiarán un total de 900 personas. Todos ellos son pacientes con edema macular diabético que no han recibido tratamiento previo para esta enfermedad ocular (es decir terapia anti-VEGF para tratar el ojo en estudio) o pacientes cuyo ojo en estudio no ha respondido al tratamiento con anti-VEGF y cuyo último tratamiento se ha administrado como mínimo tres meses antes de su participación en este ensayo clínico.
Metodología de la investigación
Los investigadores administrarán este nuevo fármaco en estudio con inyecciones en el interior del ojo (inyección intravítrea) a intervalos de 8 semanas, utilizando un intervalo de tratamiento personalizado con cada paciente. Los resultados serán comparados con los obtenidos con aflibercept (Eylea®) en monoterapia, que es uno de los tratamientos actuales que se está utilizando para edema macular diabético.
Ensayos clínicos contra la ceguera
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla cuenta con una larga trayectoria en la participación de ensayos clínicos tanto internacionales como nacionales. De hecho, con este nuevo ensayo clínico el Instituto suma el número 48, reflejo de su amplia experiencia científica en la lucha contra la pérdida de la visión.
Edema macular diabético, causa más frecuente de ceguera en menores de 60 años
El edema macular diabético es una complicación de la retinopatía diabética, considerado el problema más común de la diabetes, y la primera causa de ceguera en adultos menores de 60 años. Esta enfermedad aparece cuando los vasos sanguíneos en la retina tienen escapes de fluido, inflamando la mácula y haciendo que no funcione correctamente. Esto provoca pérdida de visión que puede ser leve o grave, llegando incluso a la ceguera.