EL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO GÓMEZ-ULLA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL GLAUCOMA PARA LOS ESPECIALISTAS DE LA OFTALMOLOGÍA

En los medios:

El Correo Gallego 

La Voz de Galicia

Galicia Confidencial

Radio Voz

 

 

  • Coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma
  • La clínica realizará mediciones gratuitas de la tensión intraocular y evaluación del nervio óptico a todas aquellas personas que se acerquen a sus instalaciones
  • Las revisiones tendrán lugar el martes 7 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas, en el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, emplazado en la C/ Maruxa Mallo num 3, esquina con Avenida da Liberdade, en Santiago de Compostela
  • Todos los interesados deberán contactar con la clínica para fijar hora de revisión en el teléfono 981 585 733

 

Comprometido con la concienciación de la importancia del diagnóstico precoz para luchar contra el glaucoma, que es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla pone en marcha un año más una campaña de detección precoz de esta patología ocular que afecta en la actualidad a más de 70.000 gallegos.

Teniendo en cuenta que el glaucoma provoca un daño irreversible en el nervio óptico,  desde la clínica se revisará, de manera gratuita, la tensión intraocular y se evaluará el estado del nervio óptico a todas aquellas personas que se acerquen el martes 7 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas, a las instalaciones de su Clínica emplazada en el barrio de Santa Marta de Santiago de Compostela. Todos los interesados deberán contactar con la clínica para fijar hora de revisión en el teléfono 981 585 733.

 

Una afección ocular sin síntomas previos  

Ante la falta de síntomas de esta enfermedad, desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se aconseja a los colectivos de mayor riesgo que se realicen una revisión para descartar posibles casos de glaucoma, especialmente las personas de más de 45 años, con historial familiar de glaucoma y con antecedentes de traumatismo ocular o de enfermedades sistémicas como la diabetes o la hipertensión arterial.