- La clínica participa en este encuentro sobre innovación en retina de mano de los especialistas de la Unidad de Retina, Mácula y Vítreo de la clínica, los doctores Francisco Gómez-Ulla, Maximino Abraldes, Maribel Fernández y María Gil
- Este foro científico tendrá lugar hoy jueves día 9 y mañana viernes día 10 de mayo en Madrid
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla tendrá una presencia destacada en la sexta edición de Retinnova (uno de los principales encuentros de actualización en patología retiniana en España, que se celebrará hoy jueves día 9 y mañana viernes día 10 de mayo en Madrid) de mano de los profesionales de su Unidad de Retina, Mácula y Vítreo, el Prof. Francisco Gómez-Ulla, el Dr. Maximino Abraldes, la Dra. Maribel Fernández y la Dra. María Gil.
Participarán como ponentes y moderadores de diferentes mesas en el programa de este curso de innovación en retina que reunirá a destacados oftalmólogos del país en este principal foro científico sobre enfermedades retinianas.
Programa formativo de la clínica
El Dr. Abraldes, que a su vez en esta edición ostenta el honor de haber sido elegido el director científico del evento, será el encargado de moderar el debate “¿Cómo asumir la carga asistencial que suponen las inyecciones intravítreas? que se llevará a cabo entre expertos en gestión con el objetivo de reflexionar sobre cómo mejorar la atención del paciente a través de la eficiencia. También se encargará de moderar la sesión sobre “Mi experiencia a través de la evidencia” y la mesa “Yes or Not” en la que también participará el Prof. Francisco Gómez-Ulla.
Durante su intervención como ponente, el Dr. Abraldes tratará la Actualización/overview en pautas de tratamiento, en la que hará un repaso en la evolución de las pautas de tratamiento intravítreo de las enfermedades de la mácula, desde las dosis fijas iniciales hasta las pautas actuales más individualizadas basadas en regímenes personalizados de tratamiento y extensión del mismo en función de la actividad de la enfermedad.
Por su parte, la doctora Maribel Fernández participará como ponente presentando un estudio sobre degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular no exudativa en el que lleva tiempo trabajando; un nuevo concepto de esta enfermedad que afecta a algunos pacientes y al cual se ha llegado gracias a la utilización de la angiografía mediante OCT, una tecnología novedosa con la que cuenta el Instituto Gómez-Ulla desde hace ya algunos años.
El Prof. Francisco Gómez-Ulla participará en la mesa redonda Yes or Not junto a otros retinólogos de gran prestigio nacional, que intentarán responder con un Sí o un NO y una aclaración breve a cuestiones controvertidas sobre diagnóstico y tratamiento en retina que estarán planteadas por el moderador de la mesa, el Dr. Abraldes.
La Dra. María Gil, especialista de la Unidad de Mácula, Retina y Vítreo de la clínica, participará en diferentes talleres formativos que tendrán lugar la tarde del día 10.