EL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO GÓMEZ-ULLA PROFUNDIZA EN EL PROTOCOLO ÓPTIMO PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEGENERACIÓN MACULAR ASOCIADA A LA EDAD EN SU FORMA HÚMEDA EN EL MARCO DEL 92 CONGRESO SEO

En los medios:

El Correo Gallego
 

    • Diseñado para el seguimiento de los pacientes que padecen esta patología ocular de retina que tiene un comportamiento más agresivo con una pérdida de visión rápida e irreversible si no se trata a tiempo

 

    • La clínica participa en el Congreso de la mano de cuatro de sus especialistas en retina: su director médico, el Prof. Francisco Gómez-Ulla, y los doctores Maximino Abraldes, Maribel Fernández y María Gil, miembros de la Unidad de Retina Médica y Quirúrgica del Instituto

 

    • Estos profesionales abordarán también el diagnóstico por imagen, clave en la exploración de la retina ya que permite ver los vasos retinianos sin necesidad de inyectar contraste intravenoso, eliminando así los riesgos que podía ocasionar en el paciente dicha inyección

 

El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, clínica referente en retina, participa en el 92 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), profundizando de manos de su director médico, el Prof. Francisco Gómez-Ulla, en el protocolo óptimo para el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE)  húmeda. Una forma que tiene un comportamiento más agresivo con una pérdida de visión rápida e irreversible si no se trata a tiempo.

Durante su intervención, que tuvo lugar en el Simposium del Día de la Subespecialidad en retina, el Prof. Gómez-Ulla explicó a los asistentes que se dan cita en este congreso los principios del protocolo que se aplica y que consiste en el seguimiento regular del paciente y en su tratamiento antes de que la enfermedad se reactive, que se determina tras un examen oftalmológico completo que incluye diagnóstico por imagen (angioOCT), tecnología puntera recientemente incorporada por el Instituto.

“Dicho tratamiento se realiza a través de inyecciones intravítreas de ranibizumab (Lucentis) o de aflibercept (Eylea). Sin embargo, es importante tener en cuenta que dicho tratamiento debe individualizarse en función de cada caso, optando, por un tratamiento personalizado, partiendo de un régimen de tratar y extender las visitas, para conseguir los mejores resultados”, explica el director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Prof. Gómez-Ulla.

 

Diagnóstico por imagen, gran avance en la exploración de retina   

En el marco del Congreso participan también tres especialistas más de la Unidad de Retina Médica y Quirúrgica del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Prof. Maximino Abraldes, la Dra. Maribel Fernandez y la Dra. María Gil.

Durante la jornada de hoy, estos tres especialistas en retina participarán en el Curso de Actualización que dirigirá el Prof. Francisco Gómez-Ulla, acompañado por el Dr. José Mª Ruiz Moreno, para hablar de la Angio-OCT como nuevo método para explorar la retina.

Esta técnica supone un gran avance para explorar la retina y el nervio óptico ya que permite ver los vasos de la retina sin necesidad de inyectar contraste intravenoso, eliminando así los riesgos que podía ocasionar en el paciente dicha inyección. Además, permite obtener imágenes en tres dimensiones de las distintas capas de la retina, algo impensable hasta hace pocos años.

Es tal la importancia de esta técnica para estudiar la retina con mayor precisión sin necesidad de recurrir a pruebas invasivas, que el Prof. Gómez-Ulla abordó además su utilización tanto en las patologías retinianas en el Meet the experts de Zeiss; en las oclusiones venosas, en el marco del Simposium de Topcom, y en los trastornos vasculares del polo posterior.

Por su parte, el Dr. Maximino Abraldes ofreció además durante la jornada de ayer una ponencia sobre la cirugía de retina, centrando su intervención en la cirugía extrema y el material alternativo, en el Simposio Medicalmix que se celebró en el marco del Congreso de la SEO.