En los medios:
- Estos galardones están impulsados por la Cámara de Comercio de España, de A Coruña y Santiago, el Banco Santander y La Voz de Galicia
El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla ha sido galardonado hoy con el Premio a la Innovación y la Digitalización en la IV Edición del Premio Pyme A Coruña 2020, siendo el director gerente de la clínica, Javier Gómez-Ulla, el encargado de recoger este reconocimiento durante el acto celebrado hoy en la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, con la asistencia del alcalde, Xosé Sánchez Bugallo; el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González, y el director xeral de Comercio, Manuel Heredia.
El Premio Pyme nació con el objetivo de reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana. Más de 1.570 empresas de toda España participaron en la edición de este año, siendo A Coruña, detrás de Barcelona, la provincia que recibió mayor número de candidaturas. Todos los galardonados en las distintas categorías: Innovación y Digitalización, Internacionalización, Formación y Empleo, Empresa Responsable y en la mención especial en la lucha contra la Covid, así como la empresa ganadora del Premio Pyme A Coruña 2020 concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2020 que se fallará en el primer trimestre de 2021.
A la vanguardia tecnológica
La continua apuesta del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla por la innovación a través de la tecnología de vanguardia le ha hecho merecedor de este premio al poner a disposición de los pacientes la tecnología más avanzada para garantizar un diagnóstico, resultado y experiencia de alta calidad. Buena prueba de ello son los equipos de última generación con los que está dotada la clínica para dar respuesta a áreas específicas tanto desde el punto de vista de diagnóstico como terapéutico. Cabe destacar, por ejemplo, el microscopio quirúrgico, el aberrómetro, topógrafos con meibografía como el Sirius o el IOLmaster 700, métodos de exploración muy útiles en el preoperatorio de la cirugía refractiva, presbicia, cataratas y para el estudio del ojo seco.
El ADN científico e innovador de la clínica hizo que ésta sumase el pasado año a sus instalaciones la tecnología más avanzada actualmente del mercado para realizar cirugía refractiva, el láser excímer TECHNOLAS TENEO 317. Un láser destinado a tratar los problemas de refracción más comunes, como son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, además de permitir corregir también la presbicia, conocida como vista cansada. La clínica apuesta por esta tecnología ya que destaca por su eficacia, precisión y seguridad, imprescindibles a la hora de realizar cualquier intervención, pero especialmente importantes en el campo de la cirugía refractiva. En 2019 incorporó además el láser Yag de última generación que permite intervenir a distancia en el interior de ojo, como un bisturí de altísima precisión. Estas apuestas constatan el compromiso continuo del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla por estar siempre a la vanguardia tecnológica.
En este 2020 la clínica reforzó también su equipamiento puntero de diagnóstico por imagen para las patologías de retina con la incorporación del OCT Cirrus 6.000 con análisis angiográfico, que mejora el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las enfermedades de la retina. Es uno de los pocos centros en España que dispone de este Angio-OCT avanzado que aporta frente a la versión anterior una mayor rapidez en la exploración del paciente, siendo hasta un 270% más rápido y una capacidad de barrido de 100.000 scans por segundo, así como una mayor eficiencia e imágenes de más calidad. Esta nueva tecnología permite realizar exploraciones más profundas y anchas pasando de 8 a 12 mm lo que amplía el campo de estudio haciendo posible ver lesiones periféricas a las que hasta el momento no era posible acceder con esta tecnología. Además al tener mayor resolución de imagen permite al especialista mayor fiabilidad y analizar con minuciosidad los detalles y vasos de la retina.
Además, tras el decreto del estado de alarma por coronavirus, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla impulsó más aún si cabe su apuesta por la innovación en la clínica, implementando un servicio de videoconsulta oftalmológica para poner a su equipo médico a disposición de todos los pacientes para que no tuviesen que desplazarse a sus instalaciones. Este servicio les permitió dar respuesta a las consultas garantizando así la seguridad de pacientes, acompañantes así como de su personal sanitario y de recepción. Este servicio facilita que el paciente pueda interactuar visualmente con el médico al trasladar sus consultas a los oftalmólogos de la clínica con tan sólo escoger en la plataforma la especialidad o el profesional al que deseen realizar su consulta virtual, seleccionando la fecha que mejor se adecúe a sus necesidades, y pudiendo también enviar un mensaje a través del servicio de mensajería del que dispone la plataforma.