El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla ha sido seleccionado para realizar una extensión del ensayo clínico internacional que está estudiando un nuevo tratamiento para la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) en su forma húmeda. Concretamente se está comprobando la eficacia y seguridad del fármaco faricimab, administrándolo en intervalos de 16 semanas, frente a las 8 o como mucho 12 que se está usando habitualmente en pacientes con DMAE neovascular que no hayan sido tratados previamente. Es el liderazgo de la clínica en el campo de la retina a nivel mundial lo que ha hecho que sea elegida de nuevo para participar en la extensión de esta investigación.
DMAE húmeda, menos frecuente pero más agresiva
La DMAE es una enfermedad degenerativa que afecta a la mácula que es la zona central de la retina, clave para la visión fina de detalles como leer, conducir, reconocer caras, coser, marcar un número de teléfono… Esta patología afecta a personas por encima de los 55 años, aumentando su incidencia con la edad, y es la principal causa de ceguera legal en los países desarrollados por encima de esta edad. Su forma húmeda o exudativa es la menos frecuente de las DMAE, pero es la más agresiva por la aparición de vasos anómalos que provocan una progresión rápida con pérdida de la visión en la mayoría de los casos.