EN LOS MEDIOS:
- Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recuerda que un uso incorrecto de los elementos de caracterización como maquillaje o accesorios (pestañas postizas, purpurina o sprays para el pelo) pueden llegar a producir irritaciones, úlceras o laceraciones
- La clínica también advierte de que el uso de lentillas de colores no homologadas o que no hayan pasado los controles sanitarios puede producir lesiones de córnea graves
Con el carnaval a las puertas, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla recuerda la importancia de usar correctamente los elementos de caracterización para cuidar la visión durante esta festividad. Por ello desde la clínica se incide en el hecho de que un uso indebido o abusivo de maquillaje o de accesorios como pestañas postizas, purpurinas o sprays para el pelo puede llegar a provocar irritaciones, úlceras o laceraciones.
Para evitarlo desde la clínica se incide en la importancia de utilizar maquillaje homologado que indique la fecha de caducidad, teniendo en cuenta la sensibilidad de los párpados, y de usar de manera correcta las pestañas postizas ya que un uso inadecuado puede llegar a producir úlceras o laceraciones. Desde la clínica se aclara que de suceder se deben retirar de inmediato y prestar atención a la evolución de la herida. Además, para no correr riesgos innecesarios se recomienda también no utilizar los productos más horas de lo especificado y desmaquillarse antes de irse a dormir.
A la hora de manipular purpurina o sprays del pelo es importante hacerlo con cuidado ya que un descuido puede originar una irritación intensa del ojo. Si esto sucede, desde la clínica se aconseja lavar el ojo abundantemente con suero fisiológico o utilizar lágrimas artificiales para eliminar cualquier sustancia que se haya introducido en el ojo. En caso de que las molestias o el dolor persistan es importante acudir al oftalmólogo para una revisión ocular y la retirada del posible cuerpo extraño.
En el caso de las lentillas de colores, desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se desaconseja su utilización si no están homologadas y si no han pasado los controles sanitarios ya que pueden producir lesiones de córnea graves. Desde la clínica se advierte de que este riesgo en muy alto ya que, en muchos casos, a la falta de homologación y control sanitario se suma también que se suelen emplear con una frecuencia en horas más alta de la recomendada habitualmente.