Así lo constata por su experiencia Mar Fernández, coordinadora del Área de Recepción del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, quien lleva cuatro años al frente del departamento. Ella es uno de los primeros rostros que ven los pacientes cuando acceden a las instalaciones del Centro. Una palabra amable y una información adecuada es lo que demandan cuando contactan con la clínica y/o acuden a consulta. Su máxima, tratarles como le gustaría que la tratasen a ella siendo paciente.
Es la coordinadora del Área de Recepción del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla. ¿Cuándo comenzó a trabajar en la clínica? ¿Cómo surgió la oportunidad de hacerlo?
Empecé a trabajar en el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla hace ya cuatro años. En la clínica estaban buscando personal para reestructurar el departamento, incorporando a una coordinadora de Área. Así empecé. Me seleccionaron y me ofrecieron la oportunidad de llevar el peso del departamento. Hasta hoy. Actualmente en el Área de Recepción de la clínica somos tres las integrantes, trabajando además de manera muy estrecha con el Área de Atención al Paciente.
Es administrativa de formación. ¿Por qué decidió cursar estos estudios?
En efecto, cursé los estudios de Técnico Superior de Documentación y Administración Sanitaria en Coruña. Era un ciclo superior y me atraía mucho el sector al que se enfocaba, el sanitario. Además, abarcaba varios campos lo que me permitía diversificar las salidas profesionales, por eso me decidí por esta formación. Una elección de la que nunca me he arrepentido ya que me permite desempeñar una profesión y ejercer en un puesto que me llena mucho tanto profesional como personalmente.
Y si no hubiese estudiado para administrativa, ¿qué le hubiese gustado hacer?
Sin dudarlo, volvería a escoger estos estudios si tuviese que volver atrás para decidir mi futuro profesional. Y si no hubiese cursado este ciclo superior, tengo claro que la formación por la que optaría sería o bien Administración de Empresas o la que estuviese relacionada con Ciencias de la Salud.
¿Cómo es el día a día en su trabajo?
Son muchas las tareas que desempeñamos en nuestro día a día desde el Área de Recepción. Nos encargamos de gestionar las agendas de los doctores, de atender las llamadas de los pacientes, de tramitar sus autorizaciones y pruebas pertinentes. También de informarles y aconsejarles el especialista más adecuado en función de la sintomatología que nos trasladan ya que en la clínica hay 14 Unidades especializas, de hacerles llegar los informes que nos solicitan… Entre todas estas ocupaciones discurre nuestro día a día.
El trato directo con el paciente es para usted…
Una de las labores más gratificantes de mi puesto. Poder ayudarles y acompañarles a través de un trato humano y cercano. Para mí es importante poder proporcionarles en primera instancia, antes de la consulta con los doctores, esa ayuda que nos solicitan. Nuestra máxima es tratarles como nos gustaría que nos tratasen a nosotras mismas siendo pacientes. Es muy enriquecedor poder ayudarles cuando más lo necesitan.
Por su experiencia, ¿qué cualidades debe tener alguien que trabaje de cara al público?
Además de la cualificación profesional, para trabajar de cara al público es fundamental la empatía. Tan sólo a través de ella se logra un trato profesional, humano y cercano que es lo que realmente demanda un paciente cuando acude a consulta y también los familiares que les acompañan.
¿Qué le han aportado hasta el momento estos años como coordinadora?
Me han ayudado a superarme. Nunca antes había ejercido un cargo de responsabilidad como coordinadora de departamento por tanto asumirlo fue un reto. Y lo sigue siendo, ya que sólo así, esforzándonos, se consigue ser mejor. También me ha permitido conocerme más como profesional y dar lo mejor de mí misma para ofrecer el mejor servicio a nuestros pacientes.
¿Cómo se definiría?
Me gusta asumir retos, superarme, mejorar cada día, esforzarme para ser mejor. Quizás porque soy muy perfeccionista, lo que no siempre es bueno ya que hace que el nivel de autoexigencia sea muy alto. Además, soy muy autocrítica, me gusta escuchar y reflexionar acerca de lo que me dicen. También es muy importante para mí intentar aprender algo nuevo todos los días. Todo ello me define como persona y como profesional.