Dr. Maximino Abraldes López-Veiga

Seguir

Especialista en mácula, retina y vítreo del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla. Su actividad asistencial se desarrolla en el campo de la retina médica y quirúrgica, con especial dedicación a la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad y las oclusiones vasculares de la retina. Licenciado en Medicina y Cirugía (1989), especialista en Oftalmología y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1996). Amplió sus estudios a través de una estancia en Nueva York con el Dr. Stanley Chang en el Presbyterian Hospital. Profesor Asociado de Ciencias de la Salud del área de conocimiento de Oftalmología de la Universidad de Santiago de Compostela. Presidente de la Sociedad Gallega de Oftalmología (2022). Investigador principal e investigador colaborador en ensayos clínicos y proyectos de investigación. 

Seguir

Formación
  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela en 1989.
  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, con la calificación de Apto Cum Laude en 1996.
  • Oftalmólogo del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla (IOG), Santiago de Compostela, España, desde 2003.
  • Facultativo Especialista en Oftalmología del Instituto Galego de Oftalmoloxía (INGO), Santiago de Compostela, asignado al Servicio de Oftalmología del Hospital da Barbanza, Ribeira (A Coruña), de  2001 a 2009.
  • Facultativo Especialista de Área, estatutario fijo, del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, desde 2009.
  • Coordinador de los Comités de Seguimiento y Práctica Clínica de la Sociedad Española de Retina y Vítreo desde 2011.
  • Estancia en el Department of Ophthalmology, Presbyterian Hospital, Columbia University, New York (USA) en 2009 (Beca senior de corta estancia otorgada por la SERV).
Docencia e investigación

ACTIVIDAD DOCENTE

Profesor Asociado de Ciencias de la Salud del área de conocimiento de Oftalmología de la Universidad de Santiago de Compostela, desde 2014.

Profesor del Programa de Doctorado y Máster Interuniversitario en Ciencias de la Visión. Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas. Área de conocimiento de Oftalmología. Universidad de Santiago de Compostela, desde 2005.

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Investigador principal e investigador colaborador en 43 ensayos clínicos y proyectos de investigación.

Publicaciones y premios

PUBLICACIONES

Ha publicado 48 artículos en revistas científicas de difusión nacional e internacional.

Ha colaborado como autor en más de 25 libros y capítulos de libro, así como en el desarrollo y la coordinación de guías clínicas españolas y protocolos de tratamiento.

Ha presentado más de 300 comunicaciones o ponencias a congresos, cursos de actualización, mesas redondas, seminarios y otras reuniones científicas nacionales e internacionales de prestigio.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Premio Cumplido, concedido por la Sociedad Canaria de Oftalmología como Médico Residente de la Comunidad Autónoma con mejor expediente académico, 2001
  • Premio a la Mejor Comunicación en Panel en Alicante Refractiva, 2004
  • Premio “Best Paper of Session” en el Congreso de la American Society of Cataract and Refractive Surgery en Washington (USA), 2005.
  • Premio a la mejor comunicación en el Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, Santander, 2018.
Afiliaciones

SOCIEDADES DE LAS QUE ES MIEMBRO

  • Sociedad Española de Oftalmología (SEO)
  • Sociedad Gallega de Oftalmología (SGO)
    • Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Gallega de Oftalmología (SGO) de 2014 a 2018
    • Presidente de la Sociedad Gallega de Oftalmología (SGO), desde 2022
  •  Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV)
    • Vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) de 2007 a 2011.
    • Coordinador de los comités de seguimiento y práctica clínica SERV, desde 2011.
  • American Academy of Ophthalmology (AAO)
  • Grupo RETICS de Investigación en Patología Ocular (Oftared) del Instituto de Salud Carlos III dentro del subprograma de investigación en enfermedades de la retina
  • Club Español de la Mácula

Especialista en: