Prof. Francisco Gómez-Ulla

Seguir

Fundador y Director Médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla. Especialista en retina médica y cirugía vitreo-retiniana, patología de la mácula, DMAE, retinopatía diabética, alta miopía y enfermedades vasculares de la retina. Experto en diagnóstico por imagen. También especialista en cirugía de cataratas, presbicia y cirugía refractiva: miopía, hipermetropía y astigmatismo.  

Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela.  Especialista en Oftalmología por el Hospital General de Galicia, Catedrático de Oftalmología de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Exjefe del Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). Expresidente Consejero de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), Expresidente Consejero de la Sociedad Gallega de Oftalmología (SGO) y Expresidente, Patrono y Fundador de la Fundación Retinaplus+.

Dos patentes registradas en Estados Unidos. Ha introducido en España técnicas y tratamientos novedosos como la angiografía con verde de indocianina, sistemas digitalizados y análisis de imagen en retina, scanning laser ophthalmoscope, autofluorescencia y medida automática del calibre vascular retiniano, así como la aplicación de la fotocoagulación o las inyecciones de fármacos intravítreos. Asimismo, cuenta también con una gran experiencia científica en la lucha contra los problemas de la visión al participar en numerosos ensayos clínicos contra la ceguera tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente trabaja en el estudio de nuevos fármacos y en ensayos clínicos para tratar el edema macular por diabetes, por oclusiones vasculares de la retina, la DMAE o las uveítis. Desarrolla sistemas automatizados de reconocimiento de imágenes retinianas en retinopatía diabética, DMAE atrófica e índice arterio-venoso en la hipertensión arterial.

El Dr. Gómez-Ulla ha recibido las distinciones más prestigiosas en su especialidad, como son los premios Arruga, Castroviejo, profesor Barea, es Best Doctor español 2011, premio Bausch & Lomb al mejor retinólogo español 2012, premio Gallego del Año 2015, premio al “prestigio profesional” 2018 por la revista Ejecutivos y premio Top Doctors Awards 2018 (seleccionado como uno de los 50 mejores médicos de España).

Seguir

Formación
  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1970-1975).
  • Especialista en Oftalmologia (M.E.C. 1978).
  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela (1982).
  • Educación postgraduada en los siguientes Hospitales y Centros de Investigación:
  • Hospital Quince-Vingt en Paris, en el Hospital Universitario de Creteil-Paris, Hospital RWTH en Aachen (Alemania) y Bascom Palmer Eye Institute en Miami.
  • Profesor Titular de Oftalmología en la Universidad de Santiago de Compostela (1984).
  • Catedrático de Oftalmología en la Universidad de Santiago de Compostela (2002).
  • Hospital General de Galicia en Santiago de Compostela. Adjunto Clínico 1980-1983.. Residente: 1977-1979
  • Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Jefe de Sección Unidad de Retina Médica y Diabetes Ocular del Servicio de Oftalmología, desde 1984 hasta Noviembre 2014.
  • Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Jefe del Servicio de Oftalmología. Desde Noviembre 2014 hasta la actualidad.
  • Fundador y Director Médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla en Santiago de Compostela.
Docencia e investigación

ACTIVIDAD DOCENTE

  • Catedrático de Oftalmología en la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Profesor del Master Interuniversitario en Ciencias de la Visión (UVA)
  • Profesor del Curso del Doctorado (USC).
  • Organizador y director de numerosos cursos y congresos.
  • Director y coordinador de Los Lunes de la Retina (Curso con 15 créditos de FMC)
  • Cursos y Seminarios impartidos: 130
  • Comunicaciones y conferencias: mas de 500
  • Tesinas de licenciatura y Trabajos Fin de Master: 22

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Director de 16 Tesis Doctorales, todas calificadas con sobresaliente cum laude
Ensayos clínicos: 34
Proyectos y ayudas a la investigación: 24
Patentes:
1. Method, APPARATUS AND SYSTEM FOR automatic RETINAL IMAGE ANALYSIS. Patente nº: US 8.355.544 B2. fecha de la patente: jan 15, 2013.
2. Method, APPARATUS AND SYSTEM FOR RETINAL IMAGE ANALYSIS.
Patente nº US 8.351.669 B2. Fecha de la patente Jan, 8, 2013.
3. Registro del programa informático desarrollado ART_VENA. 19 de enero de 2001.
Sexenios de Investigación reconocidos por la ANECA: 3

Publicaciones y premios

PUBLICACIONES

Articulos publicados en Revistas Internacionales y nacionales: 187 (66 de ellas en Pubmed).
Libros Publicados y Monografias: 21
Capítulos de libros: 17   

 

PREMIOS Y DISTINCIONES

  • Ha recibido los dos premios más prestigiosos de la Sociedad Española de Oftalmología: el Premio Arruga (1993) y el Premio Castroviejo (2001).
  • Premio Nacional Profesor Barea a la Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios (2005).
  • Invitado de Honor del XVIII Congreso Argentino de Oftalmología. Buenos Aires, 18 al 22 de Junio de 2007.
  • Premio Baush+Lomb al mejor retinólogo español 2012.
  • Elegido Best Doctor español 2011.
  • Premio «Amor a primera vista» por el Informe de la Ceguera en España (2015).
  • Premio “Gallego del Año 2015” por el Grupo Correo Gallego.
  • Premio «Al Prestigio Profesional» 2018 por la Revista Ejecutivos.
  • Premio Top Doctors Awards 2018 (seleccionado como uno de los 50 mejores médicos de España).
Afiliaciones

SOCIEDADES DE LAS QUE ES MIEMBRO

  • Sociedad Española de Oftalmología
  • Sociedad Española de Retina y Vítreo
  • Sociedad Francesa de Oftalmología
  • Academia Americana de Oftalmología
  • Sociedad Gallega de Oftalmología
  • Presidente de la Sociedad Gallega de Oftalmología, 2002-2010. Consejero-Expresidente en la actualidad.
  • Presidente de la Sociedad Española de Retina y Vitreo. 2007-2011. Consejero-expresidente en la actualidad.
  • Presidente de la Fundación Española Retinaplus+. 2011 hasta la actualidad. Patrono-fundador.

Especialista en: