Estrabismo

¿Qué es el estrabismo?

Es la desviación de uno de los ojos respecto al otro, pudiendo darse esta desviación hacia fuera (estrabismo divergente), hacia dentro (estrabismo convergente) o en vertical.

¿Cuáles son sus causas?

En la infancia el estrabismo puede presentarse por causas muy diversas: desde una miopía o hipermetropía elevadas hasta alteraciones en el movimiento o la fuerza de ciertos músculos del ojo pasando por problemas neurológicos que tienen repercusión en la alineación ocular.

¿Cuáles son los síntomas del estrabismo?

Principalmente se manifiesta como una desviación ocular que puede ser evidente o no a simple vista, constante o intermitente, de cerca o lejos y en alguna posición de la mirada o en todas. También puede provocar la pérdida de la visión de los dos ojos y la percepción espacial. Además, el estrabismo puede provocar o ser consecuencia de un ojo vago.


Tratamiento

El tratamiento del estrabismo pretende lograr una correcta alineación de ambos ojos. En la infancia precisa de:

Una adecuada graduación de las gafas del paciente.
El tratamiento del ojo vago, si existe, usando parches habitualmente.
Cirugía correctora si persiste la desviación tras los pasos anteriores.

¿Existen excepciones al tratamiento?

Existen ciertos tipos de estrabismos que, por tratarse de desviaciones pequeñas, no son operables. Sin embargo, los estrabismos de este último tipo son los que pueden causar ojo vago más frecuentemente y que son más resistentes al tratamiento con parches.
Dependiendo del tipo de estrabismo, puede ser necesario actuar sobre uno o los dos ojos del paciente. Debido a la reducida edad de los pacientes, la cirugía se hace bajo anestesia general y el paciente puede regresar a casa el mismo día.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad