ENTREVISTA A LA DRA. ROSARIO TOURIÑO EN EL PERIÓDICO EL MUNDO: «HACIA LA ‘FABRICACIÓN’ DE OJOS EN EL LABORATORIO»

Para leer la noticia completa en el periódico El Mundo: clicar aquí 

A raíz del último estudio publicado en la revista Nature, en el que se pone énfasis en las llamadas células de pluripotencialidad inducida (iPS, en inglés), que son aquellas que se extraen de cualquier tejido, sea de un niño o un adulto, que se han modificado genéticamente para que se comporten como células madre embrionarias, la Dra. Rosario Touriño, especialista de la Unidad de Córnea, Superficie Ocular y Trasplante del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla ha confirmado al periódico El Mundo que cuanta más información se tenga de las células madre y la regeneración de tejidos, más cerca se estará de poder formar tejidos de las distintas partes que componen el ojo.

Con éste fin último, científicos de la Universidad de Osaka, en Japón, han creado en laboratorio células iPs destinadas a poder regenerar la córnea, la conjuntiva, la úvea, el iris, el cristalino o la retina de un paciente. Según la Dra. Touriña si hay células específicas para regenerar el iris, podría ser muy útil en el futuro para tratar a personas que nacen sin iris, una patología ocular denominada aniridia.