HALLAN UN BIOMARCADOR POTENCIAL PARA DIAGNOSTICAR EL AUTISMO Y EL TDAH A TRAVÉS DE LA RETINA
Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Flinders y la Universidad del Sur de Australia, y publicada en la revista científica ‘Frontiers in Neuroscience’, ha descubierto que las grabaciones de la retina podían identificar señales distintas tanto para el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) como para el Trastorno del Espectro Autista (TEA), proporcionando un biomarcador potencial para cada condición.
En este estudio se ha utilizado el electrorretinograma (ERG), una prueba de diagnóstico que mide la actividad eléctrica de
la retina en respuesta a un estímulo luminoso. Los científicos comprobaron que los niños con TDAH mostraban una mayor energía ERG general, mientras que los niños con TEA mostraban menos energía ERG.
Las señales de la retina tienen nervios específicos que las generan, así que si se pueden identificar estas diferencias y localizarlas en vías específicas que utilizan diferentes señales químicas que también se utilizan en el cerebro, los investigadores creen que podrán mostrar diferencias distintivas para los niños con TDAH y TEA y potencialmente otras condiciones de neurodesarrollo.