Ensayos Clínicos
En lo referente a la innovación tecnológica cabe destacar la aplicación de la angiografía fluoresceínica en el diagnóstico de enfermedades corio-retinianas y su tratamiento con láser; la introducción en España de la angiografía con verde de indocianina, que permite detectar fugas o daños en los vasos sanguíneos que nutren la retina; además de ser pioneros en el uso de la angiografía digital, autofluorescencia o la aplicación de la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) al análisis de la retina.
Además, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla ha colaborado en el registro de un nuevo software y dos patentes en USA sobre medida automatizada del calibre vascular retiniano y sigue trabajando en el desarrollo de sistemas para análisis automatizados de imágenes de la retina.
Ensayos clínicos finalizados y/o en curso en El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla:
QUASAR.
Randomized, Double-Masked, Active-Controlled, Phase 3 Study of the Efficacy and Safety of Aflibercept 8 mg in Macular Edema Secondary to Retinal Vein Occlusion.

Promotor
Bayer AG

Número de protocolo
ACELYRIN.
Estudio que permitirá evaluar la eficacia y seguridad de la molécula de proteína izokibep en personas que no responden a los tratamientos actuales ya aprobados para el tratamiento de la uveítis no infecciosa.

Promotor
Labcorp Drug Development

Número de protocolo
APELLIS GALE.
Estudio de ampliación de fase 3, abierto y multicéntrico dirigido a evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo de pegcetacoplan en sujetos con atrofia geográfica secundaria a la degeneración macular asociada a la edad”.

Promotor

Número de protocolo
APL2-GA-305
GATHER 2 OLE.
Estudio de extensión abierta (OLE) de fase III para evaluar la seguridad de la administración intravítrea de avacincaptad pegol (inhibidor del complemento C5) en pacientes con atrofia geográfica que han completado previamente el estudio de fase III ISEE2008 (GATHER2)

Promotor

Número de protocolo
EXTENSIÓN PULSAR.
Estudio de fase 3, aleatorizado, en doble ciego y controlado con principio activo, de la eficacia y la seguridad de aflibercept a dosis altas en pacientes con degeneración macular neovascular relacionada con la edad.

Promotor

Número de protocolo
KALAHARY THR 149-002.
A Phase 2, randomised, multicentre study to assess the dose level of multiple THR-149 injections and to evaluate the efficacy and safety of THR-149 versus aflibercept for the treatment of diabetic macular oedema (DME).

Promotor

Número de protocolo
ALT-L9-03.
A Randomized, Phase III, Double-masked, Parallel-group, Multicentre Study to Compare the Efficacy and Safety of ALT-L9 versus Eylea® in Patients with Neovascular Age-related Macular Degeneration.

Promotor

Número de protocolo
AVONELLE-X.
A multicenter, open-label extension study to evaluate the long-term safety and tolerability of Faricimab in patients with Neovascular Age-Related Macular Degeneration.

Promotor

Número de protocolo
RHONE-X.
A Phase III, multicenter, randomized, double-masked, active comparator-controlled study to evaluate the efficacy and safety of ro6867461 in patients with diabetic macular edema.

Promotor

Número de protocolo
PULSAR.
Estudio de fase III aleatorizado, de doble enmascaramiento, controlando de forma activa la eficacia y seguridad de aflibercept en dosis altas en pacientes con degeneración macular neovascular relacionada con la edad.

Promotor

Número de protocolo
GATHER 2.
A phase III multicenter, randomized, double-masked, shamcontrolled clinical trial to assess the safety and efficacy of intravitreal administration of Zimura™ (complement c5 inhibitor) in patients with Geographic Atrophy Secondary to Dry Age-related Macular Degeneration.

Promotor

Número de protocolo
RAPTOR.
An Eighteen-Month, Two-Arm, Randomized, Double-Masked, Multi-center, Phase III Study Assessing the Efficacy and Safety of Brolucizumab versus Aflibercept in Adult Patients with Visual Impairment due to Macular Edema secondary to Branch Retinal Vein Occlusion (RAPTOR).

Promotor

Número de protocolo
CATIOPROST.
A phase III, multinational, multicenter, investigator-masked, randomised, active-controlled trial, comparing the efficacy and safety of de-130a with xalatan® in patients with open-angle glaucoma or ocular hypertension over 3 months, and with a 12-month follow-up with open-label de-130a treatment.

Promotor

Número de protocolo
TENAYA.
A Phase III, multicenter, randomized, active comparator-controlled, double-masked, parallel-group, 112-week study to investigate the efficacy, safety, durability, and pharmacokinetics of faricimab administered at up to 16-week intervals to treatment-naive patients with nAMD.

Promotor

Número de protocolo
CHENGDU / PANDA.
Double-Masked, Randomized, Dose-Ranging Trial to Evaluate the Efficacy and Safety of Conbercept Intravitreal Injection in Subjects with Neovascular Age-related Macular Degeneration”.

Promotor

Número de protocolo
YOSEMITE.
A phase III, multicenter, randomized, double-masked, active comparator-controlled study to evaluate the efficacy and safety of ro6867461 in patients with diabetic macular edema (yosemite).

Promotor

Número de protocolo
EYEBERIA.
A 12-month prospective open-label phase 4 study to evaluate the efficacy and safety of OZURDEZ in treatment naïve patients with diabetic Macular Edema.

Promotor

Número de protocolo
DERBY.
A Phase III, Multi-Center, Randomized, Double-Masked, Sham-Controlled Study to Compare the Efficacy and Safety of Intravitreal APL-2 Therapy with Sham Injections in Patients with Geographic Atrophy (GA) Secondary to Age-Related Macular Degeneration (AMD).

Promotor

Número de protocolo

Promotor

Número de protocolo
OCT-A.
Determinación de la zona avascular de la fóvea y densidad vascular central mediante angio-OCT (angioplex) en una población de voluntarios sanos y en pacientes diabéticos sin retinopatía diabética y con retinopatía diabética leve-moderada sin edema macular. Comparación entre un método manual y uno automático.

Promotor

Duración
OPTHEA.
A dose-ranging study of intravitreal OPT-302 after administration with ranibizumab, compared with ranibizumab alone, in participants with neovascular age-related macular degeneration (wet AMD).

Promotor

Número de protocolo

Duración
ESSILOR.
Test to the requirements of the ISO 8612:2009 standard of a non-contact tonometer ATNC 550 (hereinafter referred to as the «Test Tonometer») compared to a reference contact tonometer (hereinafter referred to as the «Reference Tonometer»).

Promotor

Número de protocolo

Duración
SANTEN.
Preservative-free fixed-dose combination of tafluprost 0.0015%/timolol 0.5% in patients with open-angle glaucoma or ocular hypertension: clinical efffectiveness tolerability and safety in a real world setting

Promotor

Número de protocolo

Duración
OMASPECT.
Estudio de extensión, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de Lampalizumab a largo plazo en pacientes con atrofia geográfica secundaria a degeneración macular asociada a la edad que han finalizado el estudio GX29185 patrocinado por ROCHE.

Promotor

Número de protocolo

Duración
BI 1320.22.
Estudio de fase IIa multicéntrico, randomizado, doble ciego, controlado con un placebo estudio exploratorio para evaluar la farmacodinamia, seguridad y tolerabilidad del BI 1026706, fármaco por vía oral, durante doce semanas en pacientes con disminución visual debida al edema macular diabético (DME).

Promotor

Número de protocolo

Duración
GX29185.
Estudio de fase III multicéntrico, randomizado, con doble enmascaramiento, controlado con simulación, para evaluar la eficacia y seguridad de lampalizumab administrado en inyección intravítrea a pacientes con atrofia geográfica secundaria a degeneración macular asociada a la edad.

Promotor

Número de protocolo

Duración
OPH1004.
Ensayo controlado fase 3, aleatorizado, doble ciego, para establecer la seguridad y eficacia de la administración intravítrea de Fovista (TM) (aptámero anti PDGF-B pegilado), administrado en combinación con Avastin® o Eylea® comparado con Avastin® o Eylea® en monoterapia en sujetos con degeneración macular asociada a la edad neovascular subfoveal.

Promotor

Número de protocolo

Duración
AFLIRAP.
Ensayo clínico en fase IV para evaluar la eficacia de aflibercept en pacientes naive con lesiones de proliferación angiomatosa de la retina (RAP) en régimen de tratamiento individualizado «Treat and Extend (TAE).

Número de protocolo

Duración
BIOIMAGE.
Ensayo clínico en fase IV para evaluar las variantes genéticas de la vía del VEGF como biomarcadores de eficacia del tratamiento con aflibercept en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular.

Número de protocolo

Duración
OCTAVE.
Estudio de 24 meses, fase IIIb, randomizado, doble enmascarado, multicéntrico para evaluar la eficacia y seguridad de dos regímenes de tratamiento con inyecciones intravítreas de Ranibizumab 0.5 mg según criterios funcionales y/o anatómicos, en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE).

Número de protocolo

Duración
MYPATHWAY.
Estudio descriptivo retrospectivo sobre el manejo de pacientes miopes magnos con y sin neovascularización coroidea (NVC) miópica seguidos por el retinólogo.

Número de protocolo
SAKURA.
Estudio en fase III, multinacional, multicéntrico, randomizado, doble ciego para determinar la seguridad y la eficacia de la inyección intravítrea de DE-109 (en tres dosis) para el tratamiento de uveítis activa no infecciona del segmento posterior del ojo.

Número de protocolo

Duración

Número de protocolo

Duración
BRIGHTER.
Estudio de 24 meses, de fase IIIb, multicéntrico, abierto, aleatorizado, con control activo, de 3 grupos de tratamiento para evaluar la eficacia y la seguridad de una pauta posológica individualizada a demanda según criterios definidos de estabilización, con inyecciones intravítreas de 0.5 mg de ranibizumab aplicadas como monoterapia o con fotocoagulación con láser adyuvante comparado con fotocoagulación con láser en pacientes con afectación visual debida a edema macular secundario a oclusión de rama venosa de la retina (ORVR).

Número de protocolo

Duración
CRYSTAL.
Estudio de 24 meses, fase IIIb, multicéntrico, abierto, de un único grupo de tratamiento que evalúa la eficacia y la seguridad de una pauta posológica individualizada a demanda según criterios definidos de estabilización, con inyecciones intravítreas de 0.5 mg de ranibizumab aplicadas como monoterapia en pacientes con afectación visual debida a edema macular secundario a oclusión de vena central de la retina (OVCR).

Número de protocolo

Duración
VIVID.
Estudio de fase III, aleatorizado, con doble simulación y controlado con tratamiento activo, de la eficacia y la seguridad de dosis intravítreas repetidas de VEGF Trap-Eye en sujetos con edema macular diabético.

Número de protocolo

Duración

Número de protocolo

Duración
Estudio ENDURE.
Extensión de 38 semanas del estudio fase III controlado con placebo, de determinación de dosis y 24 semanas de duración, con el objetivo de evaluar el AIN457 frente a placebo en el mantenimiento de la supresión de la actividad de la uveítis quiescente no infecciosa intermedia, posterior o panuveítis tras la reducción del tratamiento inmunosupresor sistémico.

Número de protocolo

Duración
FOVEA.
Estudio en fase II para evaluar la seguridad y eficacia de la administración tópica de dos concentraciones de FOV2304 (1% y 2%) dos veces al día para el tratamiento de edema macular clínicamente significativo asociado a la retinopatía diabética.

Número de protocolo

Duración
RETAIN.
Estudio aleatorizado de dos años, simple ciego y multicéntrico, controlado y en Fase IIIb, para evaluar la eficacia y seguridad de 0,5 mg de ranibizumab en dos algoritmos de tratamiento de tipo «tratamiento y extensión» frente a 0,5 mg de ranibizumab a demanda en pacientes con edema macular y discapacidad visual secundarios a diabetes mellitus.

Número de protocolo

Duración

Número de protocolo

Duración
ENDURE.
Extensión desde semana 38 a 24, multicéntrico, randomizado, doble enmascaramiento, placebo controlado, posología en estudio fase III de AIN457 versus placebo para mantenimiento de supresión de uveítis cuando se reduce la inmunosupresión sistémica en pacientes con quiescencia, no infecciosa, posterior o panuveítis.

Número de protocolo

Duración
A5751036.
Estudio de fase III, abierto, multicéntrico y no comparativo de un año de duración para evaluar la seguridad y la tolerabilidad de pegaptanib sódico en inyección intravítrea en sujetos con edema macular diabético (EMD).

Número de protocolo

Duración
MIVI I.
Ensayo multicéntrico, randomizado, placebo controlado, doble enmascaramiento de inyección intravítrea de microplasmina para tratamiento no quirúrgico de la tracción vitreomacular.

Número de protocolo

Fase III, duración de un año
MIVI-II.
Ensayo aleatorizado, controlado por inyección simulada, doble ciego, de dosis creciente, para determinar el intervalo de dosis de inyección intravítrea de microplasmina para la inducción no quirúrgica de desprendimiento posterior de vítreo para el tratamiento del edema macular diabético.

Número de protocolo

Duración

Número de protocolo

Duración
VIEW 2.
Estudio en fase III aleatorizado, con doble enmascaramiento, comparado con sustancia activa para evaluar eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis repetidas de VEGF Trap-Eye intravítreo en sujetos con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) de tipo neovascular.

Número de protocolo

Duración

Número de protocolo

Duración
FIS-CARLOS III.
Investigación clínica independiente para evaluar la eficacia y seguridad de inyecciones intravítreas de bevacizumab en el edema macular secundario a oclusiones venosas retinianas (EVOBER), una oclusión de la rama venosa retiniana u oclusión de la vena central retiniana.

Número de protocolo

Duración
EXCITE.
Estudio multicéntrico, aleatorizado, con doble enmascaramiento, con control activo, para comparar la eficacia y seguridad de ranibizumab (0,3 mg y 0,5 mg) administrado en dos regímenes de posología en pacientes con neovascularización coroidea subfoveal secundaria a la degeneración macular asociada a la edad.

Número de protocolo

Duración
RESTORE.
Estudio fase III, aleatorizado, multicéntrico con doble enmascaramiento y controlado con láser, con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad de ranibizumab (inyecciones intravítreas) como tratamiento combinado y monoterapia en pacientes con afectación visual secundaria a edema macular diabético.

Número de protocolo

Duración
FIS-CARLOS III.
Investigación clínica independiente para evaluar la eficacia y seguridad de la inyección intravítrea de bevacizumab en la neovascularización coroidea, principal causa de pérdida visual central en el paciente miope, asociada a la miopía magna.

Número de protocolo

Duración
CLINICAL TRIAL.
Ensayo clínico para evaluarla eficacia y seguridad de la inyección intravítrea de traimcinolona en el tratamiento del edema macular diabético, principal causa de la pérdida de visión en las personas con diabetes debido al deterioro de la retina.

Número de protocolo

Duración
RANRAP.
Ensayo clínico en fase II para comparar la seguridad y la eficacia de ranibizumab intravítreo en monoterapia frente a la combinación con la terapia fotodinámica con verteporfina (TFDV) en pacientes con proliferación angiomatosa retiniana (RAP). Un tipo de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) que presenta mala evolución y para la cual aún no se ha establecido ningún tratamiento eficaz.

Duración
VERTA.
ENSAYO CLINICO MULTICENTRICO fase IIIb para comparar la seguridad y eficacia de PDT versus PDT combinada triamcinolona intravitrea en el tratamiento de la neovascularización coroidea subfoveal secundaria a DMAE.

Promotor

Número de protocolo

Duración
SECURE.
A phase IV, long-term, open-label, multicenter extension study to evaluate the safety and tolerability of ranibizumab in patients with subfoveal choroidal neovascularization (CNV) secondary to age-related macular degeneration (AMD).

Promotor

Número de protocolo

Duración
EXCITE.
A randomized, double-masked, multicenter, phase IIIb study assessing the safety and efficacy of ranibizumab in patients with subfoveal choroidal neovascularization secondary to age-related macular degeneration.

Promotor

Número de protocolo

Duración
ENSAYO CLINICO MULTICENTRICO. A5751017.
A 102-Week, open label, multicenter trial to investigate the efficacy of macugen for the preservation of visual function in subjects with neovascular age-related macular degeneration (AMD) and to assess the benefit of treating early choroidal neovascularization (CNV).

Promotor

Número de protocolo

Duración
AART studya.
An Evaluation of Efficacy and Safety of Posterior Juxtascleral Administrations of Anecortave Acetate for Depot Suspension (15 mg or 30 mg) versus Sham Administration in Patients (Enrolled in Study «A» or Study «B») at Risk for Developing Sight-Threatening Choroidal Neovascularization (CNV) Due to Exudative Age‑Related Macular Degeneration (AMD).

Promotor

Número de protocolo

Duración
EOP 1012.
A Phase 3B, randomized, active controlled, double-masked, single dummy, multi-center comparative trial, in parallel groups, to compare the safety and efficacy of intravitreous injections of Macugen™ given every 6 weeks for 54 weeks (to be extended to 102 weeks as indicated), to Macugen™ plus Photodynamic Therapy (PDT) with VisudyneÒ, in subjects with exudative Age-Related Macular Degeneration (AMD).

Promotor

Duración
EOP 1011.
A Phase II ramdomized, dose-ranging, double-masked, multi-center, in parallel groups, to determine the safety, efficacy and pharmacokinetics of intravitreous injections of pegaptanib sodium compared to sham injection for 30 weeks in patients with recent vision loss due to macular oedema secondary to CRVO.

Promotor

Duración
Reduction in the Ocurrence of Center-Threatening Diabetic Macular Edema.

Promotor

Número de protocolo

Duración
POOL.
An Open-Label, Multicenter, Phase 4 Study of the Effect of Visudyne® Therapy in Subjects with Occult with No Classic Choroidal NeoVascularization Secondary to Age-Related Macular Degeneration.

Promotor
