JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL INSTITUTO OFTALMOLÓGICO GÓMEZ-ULLA CON MOTIVO DE LA SEMANA MUNDIAL DEL GLAUCOMA

EN LOS MEDIOS:

El Correo Gallego

La Voz de Galicia

 

  • La clínica realizará mediciones gratuitas de la tensión intraocular y evaluación del nervio óptico a todas aquellas personas que se acerquen a sus instalaciones

 

  • Las revisiones tendrán lugar el martes 13 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas, en el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, emplazado en la C/ Maruxa Mallo num 3, esquina con Avenida da Liberdade, en Santiago de Compostela

 

  • Todos los interesados deberán contactar con la clínica para fijar hora de revisión en el teléfono 981 585 733

 

Con motivo de la Semana Mundial del Glaucoma,  el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla quiere un año más seguir dando a conocer y concienciar sobre esta enfermedad que se  caracteriza por la hipertensión ocular y la afectación del nervio óptico y que es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Para ello llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas durante la cual revisará de manera gratuita, la tensión intraocular y evaluará el estado del nervio óptico de todas aquellas personas que se acerquen el martes 13 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas,  a la clínica emplazada en el barrio de Santa Marta de Santiago de Compostela. Todos los interesados deberán contactar con la clínica para fijar hora de revisión en el teléfono 981 585 733.

 

El diagnóstico precoz, clave para evitar la ceguera

Al glaucoma se le conoce como “la ceguera silenciosa” por no presentar ningún tipo de sintomatología ni pérdida de capacidad visual hasta que la enfermedad se encuentra en una fase muy avanzada de ahí que desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se aconseje a los colectivos de mayor riesgo que se realicen una revisión para descartar posibles casos de glaucoma, especialmente las personas de más de 45 años, con historial familiar de glaucoma y con antecedentes de traumatismo ocular o de enfermedades sistémicas como la diabetes o la hipertensión arterial.  Además, desde la clínica se recuerda que el diagnóstico precoz es clave para frenar esta enfermedad ocular y evitar la ceguera.