LA DIABETES CONDUCE A LA CEGUERA

 

  • Por tercer año consecutivo, la Asociación Compostelana de Diabéticos y el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla celebrarán juntos esta fecha realizando controles de glucemia y exploraciones de fondo de ojo en la Plaza do Toural de Santiago de Compostela

 

  • La carpa informativa permanecerá abierta ininterrumpidamente desde la 9.00 hasta las 21.00 horas para informar sobre esta enfermedad y realizar controles de glucemia a todas las personas que lo deseen

 

  • Las exploraciones de fondo de ojo se realizarán en la carpa en horario de 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas

 

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, que se celebrará en todo el mundo el próximo martes, 14 de noviembre, la Asociación Compostelana de Diabéticos y el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla suman sus fuerzas por tercer año consecutivo para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir y combatir esta dolencia que se estima afecta a más de 350.000 personas en Galicia.

Teniendo en cuenta que la diabetes es la responsable de una de las enfermedades oculares que puede causar ceguera si no se detecta a tiempo, la retinopatía diabética, la Asociación Compostelana de Diabéticos y el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla instalarán el martes  14 de noviembre, en la Plaza do Toural de Santiago de Compostela, con la colaboración del Concello de Santiago de Compostela, una carpa informativa conjunta en la que se realizarán controles de glucemia y exploraciones de fondo de ojo a todas las personas que lo deseen.

La carpa informativa permanecerá abierta  ininterrumpidamente desde la 9.00 hasta las 21.00 horas para informar sobre esta enfermedad y realizar controles de glucemia.

Por su parte el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla realizará exploraciones de fondo de ojo con una cámara no midriática para poder descartar posibles casos de retinopatía diabética entre los ciudadanos en los que se detecte sospechas de padecer diabetes. Los profesionales médicos de la Clínica llevarán a cabo las exploraciones en la carpa en horario de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:30 horas.

A estas acciones se sumará también la lectura de un manifiesto, sobre las 18:45 horas, en la  Plaza do Toural,  y la realización de una cadena humana que partirá de O Toural hacia la Plaza de Platerías, donde a las 19.30 horas, está previsto se ilumine la Torre de la Berenguela, junto con las torres Hejduk de la Cidade da Cultura, en color azul, por ser el color representativo para conmemorar este día.