ARTÍCULO COMPLETO: CLICAR AQUÍ
La Revista Dinero y Salud profundiza en su número de septiembre en las enfermedades de la retina como la principal causa de ceguera, aludiendo al desprendimiento de retina, la retinopatía diabética y la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) como las más frecuentes. Según las estimaciones del Informe Sobre la Ceguera en España, elaborado por la Fundación Retinaplus+, casi un millón de personas padecen algún tipo de discapacidad visual en nuestro país y alrededor de 70.000 presentan ceguera legal provocada por alguna enfermedad de la retina.
El Prof. Francisco Gómez-Ulla, director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, recuerda cuales son los principales grupos de riesgo, trazando su perfil: mayores de 50 años, personas con diabetes y quienes padecen miopía magna, con más de seis dioptrías, además de pacientes con enfermedades asociadas como la hipertensión arterial y el colesterol elevado.
El directo médico de la Clínica aporta también una serie de claves que ayudarían, de alguna forma, a frenar la progresiva prevalencia de ceguera como la difusión de conocimiento de las principales causas de ceguera, la educación de la población y su concienciación sobre los riesgos de la misma y sus enfermedades asociadas. Para el Prof. Gómez-Ulla la mejora de hábitos alimentarios, la vida saludable, evitar el tabaquismo, la protección solar y aumentar las horas libres que pasamos al aire libre tendrían repercusión directa sobre las enfermedades de la retina.