MENOS DE UN 30% DE LAS PERSONAS CON DIABETES REALIZA REVISIONES PERIÓDICAS DE RETINA
  • Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se considera importante concienciar a la población diabética de la importancia de las exploraciones periódicas ya que el 23% de los pacientes con diabetes desarrollará retinopatía diabética cinco años después del diagnóstico, el 60% la padecerán a los 10 años y el 80%, a los 15 años
  • Desde la clínica se incide en el hecho de que la detección temprana ayuda a prevenir el 80% de los casos de retinopatía diabética

 

Por cuarto año consecutivo el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla ha salido a la calle, junto con la Asociación Compostelana de Diabéticos, para realizar controles de glucemia y exploraciones de fondo de ojo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Para ello ambas entidades instalaron una carpa informativa conjunta, en colaboración con el Concello de Santiago de Compostela, en la plaza do Toural, en la que la clínica puso su cuadro médico y medios técnicos al servicio de la ciudadanía para descartar posibles casos de retinopatía diabética entre los ciudadanos en los que se detectó sospechas de padecer diabetes durante las pruebas de glucemia capilar realizadas previamente.

Una acción que desde la clínica valoran necesaria ya que menos del 30% de pacientes diabéticos se someten a revisiones de retina anuales pese a  que el 23% de los pacientes con diabetes desarrollará retinopatía diabética cinco años después del diagnóstico, el 60% la padecerán a los 10 años y el 80%, a los 15 años.

Diabetes y familia 

Esta edición del Día Mundial de la Diabetes ha girado en torno a la Familia y Diabetes, tema que también centrará la edición del próximo año. El objetivo, aumentar la conciencia del impacto que la diabetes tiene en la familia y promover el papel de la familia en la gestión, cuidado, prevención y educación de la diabetes.

De hecho, los mensajes oficiales de este año recuerdan que más de 425 millones de personas viven actualmente con diabetes. También hacen hincapié en que 1 de cada 2 personas que actualmente tiene diabetes no está diagnosticada. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son clave para prevenir las complicaciones de la diabetes y lograr resultados saludables. Todas las familias se ven potencialmente afectadas por la diabetes y, por lo tanto, el conocimiento de los signos, síntomas y factores de riesgo para todos los tipos de diabetes es vital para detectarla precozmente. Otro mensaje es que menos de 1 de cada 4 miembros de la familia tiene acceso a programas de educación sobre la diabetes. Algo a tener en cuenta ya que se ha demostrado que el apoyo familiar en el cuidado de la diabetes tiene un efecto sustancial en la mejora de los resultados de salud para las personas con diabetes.

¿Por qué la diabetes daña la visión?

La retinopatía diabética afecta a la retina de los pacientes que tienen diabetes, haciendo que los vasos sanguíneos que suministran sangre a la retina se lesionen por el alto nivel de azúcar, volviéndose frágiles. Esto provoca edema o hemorragias que derivan en pérdida de agudeza visual. Tanto las personas con diabetes tipo 1 como con  diabetes tipo 2 están en riesgo de padecer esta afección, siendo cuatro veces más frecuente en los diabéticos tipo 1.

El riesgo de ceguera por diabetes es 10 veces mayor  

Desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla recuerdan que el riesgo de ceguera en personas con diabetes es 10 veces mayor que en una persona que no padezca esta dolencia. Atendiendo a ello, los pacientes con diabetes tipo 1 deberán realizar el primer examen a los 3-5 años después del diagnóstico con un seguimiento anual. Por su parte, los pacientes con diabetes tipo 2, deberán realizar su primer examen en el momento del diagnóstico con un seguimiento anual.

“Es importante que la población sea consciente de que la diabetes conduce a la ceguera, de ahí que los profesionales de la oftalmología insistamos tanto en las revisiones periódicas ya que el diagnóstico precoz es clave para evitar la ceguera. Insistiendo en este aspecto intentamos reducir así el porcentaje que nos indica que la mitad de las personas ciegas por diabetes nunca acudieron al oftalmólogo”, explica el director médico del Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Prof. Francisco Gómez-Ulla.