Miopía

¿Qué es la miopía?

La miopía es un defecto común de la visión que produce dificultades para ver objetos que están situados a cierta distancia pero que permite ver claramente los objetos situados a distancias cercanas.

¿Cuándo se produce?

Este defecto refractivo se produce por la incapacidad del ojo de enfocar los rayos de luz directamente en la retina, haciéndolo por delante de la misma, lo que origina borrosidad en la visión de los objetos más alejados. Esta incapacidad puede originarse por diferentes motivos:

Miopía fisiológica

En la que la potencia del cristalino o de la córnea es superior a la normal, o el globo ocular es demasiado alargado y los rayos de luz se enfocan por delante de la retina.

Miopía adquirida

Puede producirse como consecuencia de diferentes enfermedades como la diabetes o ciertos fármacos.

Miopía patológica

Es un tipo de miopía con mayor potencia que la fisiológica (generalmente más de siete dioptrías) que conduce a alteraciones degenerativas de la retina. También se llama miopía degenerativa o Alta Miopía y a veces se complica con agujero macular y desprendimiento de retina.

En su aparición también pueden influir factores desencadenantes como la herencia, una alimentación inadecuada o un trabajo continuado de cerca.

¿Cuáles son sus principales síntomas?

Una persona con miopía puede experimentar entre otros síntomas:

Dificultad para ver de lejos
Dolor de cabeza menos frecuentes que en la hipermetropía
Necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar mejor y ver los objetos más alejados
Irritación o cansancio ocular

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad