EN LOS MEDIOS
- El Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla incorpora a sus instalaciones las técnicas más modernas en estos campos con la adquisición del nuevo campímetro computarizado Humphrey 840 y el nuevo biómetro IOLMaster 700
- Actualmente es la única clínica en España que cuenta con la tecnología necesaria para realizar una campimetría faster para explorar el campo visual con mayor profundidad y en menor tiempo
A la vanguardia tecnológica para garantizar un servicio integral de excelencia, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla acaba de incorporar a la clínica la tecnología más innovadora que existe actualmente en el mercado para mejorar tanto el diagnóstico y seguimiento de patologías oculares como el glaucoma así como lograr una cirugía de alta precisión en cataratas, presbicia y alta miopía. Para ello acaba de sumar a sus instalaciones el nuevo campímetro computarizado Humphrey 840 y el nuevo biómetro IOLMaster 700.
Mejor calidad asistencial
Con la adquisición del nuevo campímetro computarizado Humphrey 840, el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se convierte así en la única clínica de España que cuenta con la tecnología necesaria para realizar una campimetría faster. Es decir, una prueba no invasiva de exploración funcional del campo visual que se realiza con mayor profundidad de campo y en menor tiempo sin renunciar a la calidad que ofrece la versión estándar, lo que mejora considerablemente la calidad asistencial ofrecida al paciente.
Una tecnología especialmente útil en casos de glaucoma por su eficacia demostrada en la detección precoz de la pérdida de campo visual, lo que permitirá a los especialistas de la Unidad de Glaucoma del Instituto diagnosticar y hacer un seguimiento de esta patología con mayor precisión y agilidad.
Cálculo más preciso
Por su parte, el nuevo IOLMaster 700 permitirá a los especialistas de la clínica mejorar significativamente los resultados en las intervenciones especialmente de las cataratas, presbicia y alta miopía. El motivo es porque además de la biometría óptica, esta nueva tecnología ofrece imágenes OCT de toda la longitud del ojo lo que permite un cálculo más preciso y ver el punto de medida sobre la zona macular, garantizando así una cirugía de alta precisión en sus resultados refractivos.
Tecnología interconectada
La clínica ha optado por vincular ambos equipos al sistema Forum del Instituto de manera que toda su tecnología está interconectada para un mejor uso del material de exploración por imagen (Angiografía, OCT, campimetría y demás pruebas por imagen) y del manejo de datos de los pacientes. Un aspecto clave atendiendo a la importancia real hoy en día del diagnóstico en base a las pruebas por imagen.