Ojo Vago

¿Qué es el ojo vago o ambliopía?

Es una disminución de la visión que puede aparecer desde el nacimiento hasta los 10-11 años. Habitualmente suele presentarse en uno de los ojos aunque en algunos casos puede darse en los dos si son ojos con grandes miopías, hipermetropías o astigmatismos.

¿Cuáles son sus causas?

Las causas más frecuentes y probablemente más conocidas son los errores refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) también puede estar causada por un estrabismo o “desviación ocular”. Otras causas pueden ser la alta miopía, la hipermetropía o el astigmatismo y los obstáculos en el eje visual como, por ejemplo, cataratas presentes en el momento del nacimiento o párpados caídos.

¿Cuáles son los síntomas de la ambliopía?

Al presentarse en la edad pediátrica es difícil detectarlo ya que el niño raramente se queja de baja visión de un ojo, de ahí que se recomiende un examen oftalmológico en el primer año de vida y anualmente a partir de entonces.

Tratamiento

El tratamiento debe realizarse lo antes posible, preferiblemente antes de los siete años de edad. Éste pasa por corregir cualquier error refractivo con gafas y la estimulación del ojo vago, la cual se realiza colocando un parche sobre el ojo más fuerte del niño para utilizar más el ojo más débil y ganar visión.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad