Ojo Vago
¿Qué es el ojo vago o ambliopía?
Es una disminución de la visión que puede aparecer desde el nacimiento hasta los 10-11 años. Habitualmente suele presentarse en uno de los ojos aunque en algunos casos puede darse en los dos si son ojos con grandes miopías, hipermetropías o astigmatismos.
¿Cuáles son sus causas?
Las causas más frecuentes y probablemente más conocidas son los errores refractivos (miopía, hipermetropía o astigmatismo) también puede estar causada por un estrabismo o “desviación ocular”. Otras causas pueden ser la alta miopía, la hipermetropía o el astigmatismo y los obstáculos en el eje visual como, por ejemplo, cataratas presentes en el momento del nacimiento o párpados caídos.
¿Cuáles son los síntomas de la ambliopía?
Al presentarse en la edad pediátrica es difícil detectarlo ya que el niño raramente se queja de baja visión de un ojo, de ahí que se recomiende un examen oftalmológico en el primer año de vida y anualmente a partir de entonces.
Tratamiento
El tratamiento debe realizarse lo antes posible, preferiblemente antes de los siete años de edad. Éste pasa por corregir cualquier error refractivo con gafas y la estimulación del ojo vago, la cual se realiza colocando un parche sobre el ojo más fuerte del niño para utilizar más el ojo más débil y ganar visión.