Presbicia

¿Qué es la presbicia?

La presbicia, también conocida como vista cansada, es un problema oftalmológico que consiste en la pérdida gradual de capacidad para enfocar de cerca con nitidez a causa del envejecimiento del ojo.

¿Cuándo se produce?

Suele aparecer después de los 40 años de edad ya que es cuando el cristalino se vuelve más rígido. El cristalino es una parte del ojo con forma de lente transparente que permite enfocar los objetos. Está unido al globo ocular y al músculo ciliar por unos ligamentos que al contraerse y estirarse permiten que el cristalino se vuelva más o menos convexo para enfocar los objetos. Con la edad, los ligamentos pierden elasticidad y no se contraen lo suficiente como para que el cristalino, que también se vuelve más rígido, modifique su forma, afectando directamente a la capacidad para ver nítidamente los objetos cercanos, apareciendo así la presbicia.

¿Cuáles son sus principales síntomas?

La presbicia va asociada a:

Visión borrosa de cerca.
Tendencia a alejar las letras para poder verlas con nitidez.
Dolor de cabeza o molestias visuales después de la lectura.
De presentar algunos de estos síntomas deberá acudir al oftalmólogo para determinar si tiene presbicia y para saber cuál es el tratamiento más adecuado.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad