En los medios:
- Si entra en el ojo algún cuerpo extraño, desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recuerda que lo más importante es no frotar ni comprimir el glóbulo ocular.
- Tras prestar los primeros auxilios, el accidentado deberá acudir al centro oftalmológico más cercano para una revisión urgente de la estructura interna del ojo.
En vísperas de la Noche de San Juan, desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recuerda cómo se debe proceder en caso de sufrir una lesión ocular y se aconseja no frotar ni comprimir en ningún momento el glóbulo ocular.
Si la lesión tiene lugar por un golpe en la parte exterior del ojo (párpado o ceja), desde el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla se recomienda hacer presión en la zona dañada para cortar la hemorragia, sin llegar a aplicar excesiva fuerza.
Si se producen pequeñas abrasiones por cuerpos extraños como arena, humo o cenizas, desde la clínica se aconseja que la persona accidentada parpadee repetidamente para intentar expulsar el cuerpo extraño. Si esta medida no funciona se deberá acudir de inmediato al especialista para que proceda a su extracción. Desde la Clínica se insiste en que de ningún modo la persona accidentada deberá intentar retirar el cuerpo extraño por sí misma ya que puede provocar rasguños en la superficie del ojo.
En caso de que la lesión se origine por partículas de material pirotécnico es necesario lavar el ojo con agua, frotando sin hacer demasiada fuerza, para eliminar los restos que pueden estar afectando a los tejidos oculares.
Por último, la equimosis, también conocida como ojo morado, necesitará de la aplicación de hielo o compresas frías durante las primeras 24 horas para intentar reducir la hinchazón, manteniendo la cabeza elevada para que la inflamación pueda bajar.
Tras proceder a estas medidas de urgencia, se deberá trasladar al paciente al centro oftalmológico más cercano para revisar la parte interna del ojo ya que pueden originarse desde pequeñas quemaduras en los párpados a erosiones, mutilaciones de tejidos o, en los casos más graves, estallido del ojo.