Queratocono

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una enfermedad degenerativa y progresiva de la córnea, la capa más anterior y transparente del ojo. Si su curvatura o transparencia se altera, la visión se verá perjudicada. En el queratocono, la córnea sufre una deformación cónica, acompañada de adelgazamiento, que ocasiona un astigmatismo irregular que no se puede corregir totalmente con una gafa. En casos muy avanzados, también se producen cicatrices y roturas de la capa más interna de la córnea, el endotelio, lo cual conduce a un encharcamiento de la misma denominado hydrops.

¿Por qué se produce el queratocono?

No se conoce la causa exacta del queratocono. Existe un componente genético pero éste no es evidente en todos los casos. También se da en asociación con ciertas enfermedades en las que se altera el colágeno, como la enfermedad Ehlers–Danlos, la osteogénesis imperfecta y el prolapso de la válvula mitral. En otros casos aparece de forma aislada. Algunos estudios señalan alteraciones en la composición del colágeno corneal o disminución del número de células de la córnea lo cual daría lugar a una debilidad de su estructura que acabaría deformándose bajo la acción de la presión intraocular. Se cree que el frotamiento ocular compulsivo que tienen una gran parte de los pacientes con queratocono puede tener algún papel en la aparición o el desarrollo de esta enfermedad.

¿Cómo se manifiesta?

El queratocono está presente desde el nacimiento, se va desarrollando a lo largo de la vida, especialmente en la adolescencia, segunda y tercera década para después frenar su evolución. El síntoma principal es la disminución de la agudeza visual ocasionada por aparición e incremento del astigmatismo irregular.

Izquierda ojo normal. Derecha ojo con queratocono

¿Cuál es su tratamiento?

Existen diferentes tratamientos según el avance de la enfermedad.

En estados muy iniciales, es factible conseguir una corrección con gafas.

En situaciones más complicadas se intenta la corrección con lentes de contacto.

Si no es posible el porte de la lentes de contacto, el astigmatismo irregular puede corregirse con el implante de segmentos intracorneales.
En algunos casos, si el paciente no es candidato al implante de anillos intracorneales, entonces el tratamiento consiste en un transplante de córnea.

Para frenar la evolución de la enfermedad, el tratamiento más reciente es el crosslinking corneal, el cual consigue fortalecer el colágeno corneal evitando o retrasando la evolución del queratocono.

Consejos sobre queratocono

En caso de queratocono se aconseja mantener bajo control adecuado la inflamación de la superficie ocular en aquellos casos en los que se asocia algún tipo de cuadro alérgico ocular, circunstancia bastante frecuente. Así mismo, se advierte a los pacientes de la importancia de evitar el frotamiento de los ojos.

Es importante realizar controles periódicos por un especialista familiarizado con la enfermedad para aplicar el tratamiento más adecuado según la fase en la que ésta se encuentre y detectar cambios mínimos en la evolución, lo cual permitirá la aplicación precoz de crosslinking en los casos que sea adecuado.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad