SE RELACIONA LA CONTAMINACIÓN CON UN MAYOR RIESGO DE PÉRDIDA DE VISIÓN

Según un estudio publicado en la revista científica British Journal of Ophthalmology, la contaminación puede estar relacionada con un mayor riesgo de pérdida progresiva e irreversible de visión por Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Tal y como señalan los investigadores de este estudio, encabezado por expertos del Instituto de Oftalmología de Londres, “de confirmarse estos hallazgos, facilitaría el camino para establecer nuevos tratamientos para la DMAE que es la principal causa de ceguera irreversible entre los mayores de 50 años en los países desarrollados”.

 

Datos de más de 115.900 participantes

Para llevar a cabo esta investigación se utilizaron datos de 115.954 participantes, de entre 40 y 69 años, sin problemas oculares al comienzo del estudio en 2006, en el estudio Biobanco del Reino Unido (UKBB), en el que se investiga la predisposición genética y el medioambiente en el desarrollo de enfermedades.

Del total de participantes en el estudio, 1.286 fueron diagnosticados con DMAE. Después de tener en cuenta factores potencialmente influyentes como son las condiciones de salud subyacentes, el estilo de vida además de las medidas de contaminación del aire, el análisis de los datos reflejó que una mayor exposición a partículas finas se asoció con un mayor riesgo de DMAE, mientras que todos los demás contaminantes, excepto las partículas gruesas, se asociaron con cambios en la estructura de la retina.

«En general, nuestros hallazgos sugieren que la contaminación del aire, especialmente la fina o la de las partículas relacionadas con la combustión, puede afectar el riesgo de DMAE», señalan los expertos.

«Nuestros hallazgos se suman a la creciente evidencia de los efectos perjudiciales de la contaminación del aire ambiente, incluso en el establecimiento de una exposición relativamente baja», concluyen.