El glaucoma ocular es una enfermedad conocida como la ceguera silenciosa. Es así porque en la mayoría de los casos es asintomática, se manifiesta de manera progresiva y sus efectos son irreversibles. La clave está en la prevención y el diagnóstico precoz, pero por estas mismas razones la revisión oftalmológica es la única herramienta de prevención. ¿Cuándo y en qué circunstancias debemos acudir al especialista? ¿Cuándo aumenta el riesgo de padecer un glaucoma ocular? ¿Cuáles son los factores que determinan ese riesgo? El especialista en glaucoma, hipertensión ocular, uveítis e inflamación oculardel Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, el Dr. Fernando López, responde a estas y otras preguntas en este reportaje en CuídatePlus, la página de responsabilidad social de referencia en prevención y educación en salud en todas las etapas de la vida.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: CLICAR AQUÍ