Terapia visual

¿Qué es la terapia visual?

La terapia visual es un tratamiento optométrico que desarrolla y/o mejora las habilidades visuales y la integración de éstas con el resto de los sentidos, con el objetivo de alcanzar un sistema visual eficaz con un rendimiento óptimo en cualquier ámbito (académico, laboral o deportivo).

¿Qué trata la terapia visual?

Ambliopía (ojo vago), en combinación con otros tratamientos como la oclusión.
Alteración en alineación ocular no estrábica.
Problemas de enfoque de lejos y/o cerca.
Problemas de coordinación de los movimientos oculares.
Problemas de percepción visual.

Mi hijo tiene problemas en el colegio ¿debería hacer terapia visual?

Los problemas de aprendizaje, en numerosas ocasiones, están relacionados con alteraciones visuales y/o de percepción de la información visual. Por ello, ante la presencia de síntomas es importante realizar un estudio completo para tratarlos a tiempo.
Principales síntomas en niños que pueden indicar la necesidad de acudir a Terapia Visual:

Baja comprensión lectura
Usar el dedo al leer
Lectura lenta
Acercar demasiado la lectura
Saltar o repetir líneas al leer
Invertir letras y números
Problemas para copiar de la pizarra
Visión borrosa o doble
Dolores de cabeza frecuentes

Tratamiento

La rehabilitación visual consta de diversos ejercicios en espacio abierto guiados en todo momento por profesionales durante la consulta que se combinan con otros que se realizan en casa.
En el Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla contamos con profesionales altamente cualificados que desarrollan programas de entrenamiento visual personalizados adaptándose a la edad y necesidades del paciente.

Solicite información sin compromiso


    Información básica sobre protección de datos personales

    Responsable

    Instituto Oftalmológico Gómez-Ulla, SLU

    Finalidades

    Gestión del contacto y de la consulta realizada, y en su caso, si se produce posterior encargo la gestión del mismo, incluida la gestión administrativa, contable y fiscal del encargo, así como el archivo del expediente.

    Legitimación

    Consentimiento del interesado, interés del solicitante y propio, así como si se produce encargo posterior la relación que se establezca.

    Cesiones

    No se cederán los datos a terceros, salvo su consentimiento expreso o las excepciones previstas por la normativa vigente. / No están previstas transferencias internacionales.

    Derechos

    Acceso, rectificación, supresión y derecho al olvido, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición, reclamación ante la AEPD y no ser objeto de elaboración de perfiles. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

    + info

    En nuestra Política de Privacidad